
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
El ex director del Banco San Juan regresó a la provincia fortalecido tras sus reuniones con el titular de la Cámara Baja y la viceministra de Desarrollo Social de la Nación. Fuerte impulso al armado local de la renovación. Desembarco del Vasco De Mendiguren para el mes de agosto.
Locales27/07/2022
Daniel G. Solar


El miércoles 20 de julio, Día del Amigo, precisamente dos amigos de años se reunieron en el primer piso del edificio del Congreso de la Nación. Y no fue solamente para celebrar el día que el médico argentino, Enrique Ernesto Febbraro, sugirió para celebrar la fecha que el hombre llegó a la Luna.


Fuentes confiables adelantaron a El Tribuna que Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y líder del Frente Renovador, recibió en su oficina a Franco Aranda tras convocarlo para analizar la situación de San Juan y del país. Por espacio de una hora conversaron de todo y lo único que interrumpía esa charla fue el partido que Tigre terminó perdiendo contra Patronato de Paraná por la mínima diferencia.
El tigrense escuchó atentamente el informe que el ahora ex director del Banco San Juan le brindó y no dejó de preguntar y repreguntar. Quería volver a conocer con lujo de detalles los acontecimientos de la intempestiva salida de Aranda del directorio, en representación del gobierno de San Juan, de la entidad bancaría. Y por otro lado, también saber qué motivó el "escandalete provincial" por la asunción de la dirigente renovadora, Yamila Cabrera, en la delegación de uno de los organismos dependientes del ministerio de Transporte de la Nación.
Sergio Massa no sólo habría querido escuchar del propio Aranda el informe de los acontecimientos de las tres últimas semanas, sino que le brindó un total apoyo al armado del partido en la provincia y ratificarle el liderazgo, en San Juan, del Frente Renovador.
Esta misma fuente reveló que 24 horas antes la diputada nacional Graciela Caselles, ¿ahora ex bloquista?, también se habría reunido con el tigrense y hasta le habría comunicado que se sumaba con su partido Alternativa Federal al Frente Renovador para ser candidata a intendente por la Capital y apoyar las aspiraciones de Franco Aranda.
El ex intendente de la Capital viajó a CABA para terminar de finiquitar la llegada a las tierras sanjuaninas del presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren, para la presentación de su libro "2001 - 2021: La historia no contada de la gran crisis - Cómo acordar un camino para el desarrollo argentino", que se llevaría a cabo el 4 de agosto, en lugar a confirmar, mientras que veinticuatro horas después tendría un desayuno de trabajo con cámaras empresarias sanjuaninas.
Pero el "Vasco" no llegaría solo a San Juan. Se especula que lo hará acompañado de varios dirigentes renovadores (funcionarios nacionales, intendentes, diputados nacionales, etc.) que participarán de la inauguración de la sede del Frente Renovador y darle el respaldo político a Franco Aranda.
Un dato que no es menor, el martes de la semana pasada el ahora ex director del Banco San Juan se reunió con la viceministra de Desarrollo Social de la Nación, Micaela Ferraro, una reconocida dirigente política de los renovadores. Aranda volvió a usar las redes sociales para agradecerle la "cálida reunión con Micaela Ferraro, Secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación".
En la semana de la amistad, Franco Aranda recibió los más cálidos saludos y el destacado apoyo de la máxima dirigencia nacional del Frente Renovador con su líder a la cabeza, Sergio Massa.
Como dice la canción compuesta y escrita por Freddie Mercury y John Deacon: "Friends Will Be Friends" (en español: Los amigos serán amigos o Amigos son los amigos).

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.