
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El operador macrista que se dio a la fuga a Uruguay, estuvo en la sesión del organismo internacional en Montevideo donde los parlamentarios pidieron su destitución.
Política04/04/2022El operador judicial del Gobierno de Juntos por el Cambio (JxC) Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, prófugo de la Justicia argentina, desafió este lunes a los tribunales y a la propia Interpol al presentarse en la sesión del Parlasur en Montevideo, momento en el que fue abucheado por la gran mayoría de los parlamentarios presentes, quienes decidieron votar su destitución definitiva como legislador en el próximo plenario.
"Le pedí al Presidente que no le diera la palabra a Rodríguez Simón porque no corresponde", dijo a Télam el vicepresidente del Parlasur por Argentina, Oscar Laborde, sobre la primera aparición pública del exfuncionario de Mauricio Macri desde que está prófugo de la Justicia argentina.
Rodríguez Simón decidió no presentarse a declarar en el marco de una causa penal por amenaza y extorsión y se fugó a Uruguay, donde vive desde hace más de un año con un pedido de captura internacional de Interpol.
"Se lo abucheó y se le gritó prófugo", agregó Laborde respecto al momento en el que "Pepín" Rodríguez Simón se retiró del establecimiento, luego de que el presidente del Parlasur, Tomás Bittar Navarro, decidiera no darle la palabra.
Por su parte, la parlamentaria del Mercosur y dirigente radical argentina María Luisa Storani pidió desde la Unión Cívica Radical que Rodríguez Simón se entregue y declare.
"Solicitamos al Sr. Parlamentario Fabián Rodríguez Simón que se presente ante la Justicia Argentina", dijo Storani durante el plenario.
En tanto, la parlamentaria del Mercosur Cecilia Britto (Frente de Todos) remarcó a Télam que la mayoría de los parlamentarios se opone a su presencia: "Incluso Storani, vicepresidenta de la UCR, pidió que se someta a la justicia", dijo.
La parlamentaria argentina por el Frente para la Victoria Elena Corregido también reprobó la aparición del exfuncionario macrista: "No podemos consentir que un prófugo de la Justicia esté sentado aquí decidiendo sobre cuestiones vitales para los países de la región".
En este marco, siete legisladores pidieron la destitución de Rodríguez Simón como diputado del Parlasur.
Quienes se opusieron a su expulsión fueron el parlamentario por Juntos por el cambio (JxC) Humberto Benedetto y el legislador del Parlasur por el Partido Colorado uruguayo Conrado Rodríguez.
En el próximo plenario del Parlamento del Mercosur será votada su expulsión definitiva, en la que se necesitarán dos tercios de los legisladores presentes para aprobarla.
Fuente: Télam
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.