
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
De acuerdo a los sondeos, el ex presidente brasileño mantiene una intención de voto del 45%, muy lejos de todos sus rivales.
Mundo12/02/2022El ex presidente de Brasil Lula da Silva sigue cómodamente al frente de las encuestas para las elecciones que se desarrollarán en octubre de este año con el 45% en primera vuelta, muy por delante del actual jefe del Estado, Jair Bolsonaro, que obtendría el 23% en esa instancia.
El sondeo de Genial/Quaest muestra cuatro escenarios posibles y en todos Lula ganaría en primera vuelta. Desde que recuperara sus derechos políticos hace ahora algo más de de un año, ha sido siempre favorito para suceder al actual mandatario aunque todavía no presentó de manera oficial su candidatura.
La novedad en este último sondeo es la mejora de Ciro Gomes, postulante del Partido Democrático Laborista (PDT). El ex ministro de Integración Nacional de Lula alcanzaría el 7% de los votos, la misma cifra que Sergio Moro, el ex magistrado y ex aliado de Bolsonaro.
Más lejos se ubica el gobernador de San Pablo Joao Doria, representante del PSDB, con el 2%, lo mismo que André Janones, candidato de Avanté, uno de los partidos aliados de Bolsonaro en la legislatura.
Simone Tebet es la única mujer que aparece en el sondeo, con apenas el 1% intención de voto para su candidatura por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB). En tanto, un 5% de los electores estarían todavía indecisos, mientras que el 8% optaría por anular el sufragio.
En un eventual balotaje, Lula obtendría la victoria en todos los escenarios posibles, con un 54% en el caso de que Bolsonaro fuera su rival y con el 52% si fuera Moro. En caso de que fuera Ciro su rival, se impondría con el 51%, y hasta con el 55% contra Doria.
Fuente: Infonews
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El intendente visitó la feria Arminera y habló en Elementos FM sobre el proyecto Hualilán que explotará oro en Ullum. Espera que las comunidades, los empresarios y los gobiernos municipales formen parte de la mesa de diálogo.
El intendente de Jáchal participó de la feria Arminera, donde mostró al departamento como un lugar geográficamente estratégico para el sector minero. Aseguró que su gestión está comprometida con la sustentabilidad.
El evento que durará 3 días forma parte de una iniciativa de la agrupación “Los Versos al Taller”. Participarán más de 20 poetas provenientes de distintas provincias que darán recitales literarios y charlas gratuitas.
El ex-intendente de San Martín viajó a la feria minera Arminera 2025. Expresó que es responsabilidad del Gobierno Provincial garantizar que en todas las oportunidades se contemple al empresariado sanjuanino.
La Federación sanjuanina de boxeo (FSB) fue intervenida tras las múltiples irregularidades de la gestión anterior, y charlamos con Mario Cabello uno de los integrantes del triunvirato normalizador para conocer más sobre la situación.