
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
Son 262 mil hectáreas que serán administradas por la Provincia de San Juan para el desarrollo turístico y económico de la Estancia los Manantiales. En otras 121.400 hectáreas, Defensa asignará un área de reserva natural.
Locales 05/10/2021El gobernador Sergio Uñac y el ministro de Defensa, Jorge Taiana, firmaron en la tarde del lunes un convenio mediante el cual la Provincia de San Juan se compromete a crear (en los términos del artículo 7º y 8º de la Ley provincial Nº 6911, del 10 de diciembre de 1998) un Parque Natural Provincial en un área de 262.000 hectáreas.
La firma del convenio se realizó en Buenos Aires y las partes acordaron generar un mosaico de conservación por medio de distintas figuras que garanticen la protección de la totalidad del predio asignado en uso y administración al Ministerio de Defensa que se emplaza en el territorio de la Provincia de San Juan, con una superficie de 382.992 hectáreas.
En esta instancia, Defensa asignará 121.400 hectáreas a la creación Reserva Natural de la Defensa (RND), incorporación que permitirá garantizar la unidad entre la Reserva Natural de la Defensa “Uspallata” (Mendoza) y la Reserva Natural de la Defensa “Estancia Los Manantiales” (San Juan), con el fin de conservar el patrimonio natural y cultural que existe en predios de las Fuerzas Armadas argentinas.
El gobernador sanjuanino señaló al respecto que “en una jornada histórica, estamos dando un paso fundamental para el desarrollo económico de una zona productiva y turística de nuestra provincia como es la Estancia Manantiales, con unas 262 mil hectáreas. Esto se traduce en empleo y en crecimiento del departamento, la provincia y la región”.
En ese marco, el ministro de Defensa aseguró que "la firma de este convenio es un ejemplo de cómo se puede avanzar en acuerdos entre la Nación y las provincias para que estas tengan mayor cercanía con sus territorios” y agregó que "es importante que podamos preservar las zonas del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, que son fundamentales para el adiestramiento del personal y al mismo tiempo colaborar con la conservación del ambiente”.
El Parque Natural Provincial comprenderá dentro de su espacio el camino de acceso a la Mina El Pachón, las áreas de agricultura sobre el río Blanco, las zonas utilizadas por los pobladores para veranadas, el Club Andino Mercedario, el Club de Ski San Juan y el Refugio de Montaña de la Escuela Industrial Boero. En cumplimiento de este fin, la Provincia de San Juan, se compromete a efectuar en el inmueble las obras de infraestructura tales y proveer los servicios que faciliten el crecimiento y desarrollo de la zona.
Fuente: Prensa Gobierno
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
"La gente que tiene ganas de la controversia tiene que pensar qué estaba haciendo en los peores años del terrorismo de Estado", afirmó, al tiempo que pidió "respeto" y que quienes quieran expresarse "no larguen odio al mundo" en medio del duelo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.