Minería: Renunciaron a Santiago Dondo como subsecretario de Política Minera

Un "PRO puro" deja la secretaría de Minería de la Nación por "dificultades para compatibilizar ideas y acciones”. El sanjuanino Mario Capello podría seguir el mismo camino. El Nuevo Acuerdo Federal Minero en el centro de la discusión.

Política14/02/2017
Dondo Capello
Santiago Dondo, el ahora ex subsecretario de Política Minería, y Mario Capello

Desde este lunes 13 de febrero, el Dr. Santiago Dondo dejó de cumplir funciones como subsecretario de Política Minera, área que dependía del geólogo Daniel Meilán, quien actualmente se desempeña como secretario de Minería de la Nación. La versión sobre el alejamiento del funcionario ya se venía murmurando desde el mes de diciembre, cuando el rumor de su alejamiento era ya inevitable debido a la ruptura de las “relaciones dentro de la cadena a de mando”, comentó a Prensa GeoMinera un asesor del área.

Pese a los esfuerzos del renunciante por intentar “recomponer”, la bajada del pulgar no sólo estuvo de la mano de Meilán, sino que fue un allegado al ministro quien le pidió, expresamente, que presentara su dimisión. Tal como habría pretendido que sucediera el renunciante, una vez bajada la línea de esta decisión desde el ministerio de Minería y Energía, Dondo informó, a sus allegados, que dejaba el cargo.

La misma fuente aseguró que el funcionario saliente “nunca encajó dentro del esquema” y que pese a la gran carga de personal jerárquico que incluyó y nombró en su equipo de trabajo, la subsecretaría a su cargo “jamás habría ofrecido mayores logros” a los esperados. A la vez no se dejaba de ratificar las serias “dificultades para compatibilizar ideas y acciones” entre los principales funcionarios. Vale recalcar que de la estructura funcional, el abogado renunciante era el único “PRO puro”, pero esto no le sirvió como atenuante a la hora de solicitarle un paso al costado.

A última hora de este lunes se especulaba que Juan Biset, otro abogado, quien cumplía funciones como Jefe de gabinete, sería el sucesor natural dada las funciones técnicas y políticas que cumplía hasta ahora. La versión de su nombramiento está directamente relacionada por ser Biset el hombre de mayor confianza que posee Meilán desde su llegada a la función pública en diciembre de 2015.

Otras fuentes descartaron que la renuncia “tenga relación alguna” con la redacción final del Nuevo Acuerdo Federal Minero, (NAFM) sellado el pasado jueves en esta ciudad. “Cualquier especulación al respecto es falsa” aseguraron. No obstante, se especulaba en las oficinas de la avenida Julio A. Roca, que el silencio de ambos subsecretarios, incluido Mario Capello, en torno a la letra e intención del NAFM, no dejaba de marcar una idea sobre que ambos sustentarían distintas interpretaciones políticas sobre este tema.

Desde esta perspectiva, no se descartaba, que Capello, siga los mismos pasos que Dondo.

Fuente: Prensa GeoMinera

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
md

Nueva noche de box en el Julio Mocoroa

Federico Oliva
Deportes18/09/2025

Nuevamente el histórico club de Concepción tendrá actividad para distintos pugilistas, en lo que promete una noche cargada de grandes peleas, y quien será el próximo presidente de la institución nos comenta los detalles.