
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
Usuarios reportaron este viernes fallas y en algunos casos el bloqueo total de esos servicios, que duró poco más de una hora. Desde la empresa lo atribuyeron a "un inconveniente técnico".
Ciencia y Tecnología19/03/2021Las aplicaciones WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger sufrieron una caída global en sus servicios, según denuncias de usuarios y el sitio especializado Downdetector, que duró poco más de una hora.
"Imposible actualizar el servicio", indicaba la aplicación Instagram; en WhatsApp, los usuarios no podían conectarse.
Las tres aplicaciones pertenecen a Facebook y, según el portal especializado http://downdetector.com.ar, que recibió denuncias de usuarios locales, la misma duró, en términos globales, entre las 14,14 y 15,29 horas de Argentina.
Desde nuestro país, Downdetector recibió 8.937 denuncias de usuarios de WhatsApp, 4.655 de usuarios de Instagram y 774 de Facebook.
Consultadas las fuentes de prensa en el país de las redes sociales por Télam, explicaron que “hoy, un inconveniente técnico generó que muchas personas tuvieran problemas para acceder a algunos de los servicios de Facebook. Hemos resuelto estos problemas para todas las personas, y nos disculpamos por los inconvenientes ocasionados".
Fuente: Télam
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.
La serie argentina "Atrapados" puso el foco sobre el grooming virtual. Lucía Fainboim, comunicadora y especialista en Ciudadanía y Crianza Digital advierte que "internet es como una calle, donde los niños están expuestos en las plataformas".
Investigadores del laboratorio del Instituto Leloir celebraron el excelente desempeño del primer kit de detección del dengue. El primer lote está siendo comercializado y parte de lo recaudado regresará al instituto y al CONICET.
Centíficos del CONICET denuncian la falta de financiamiento, el congelamiento de ingresos y la reducción de becas, poniendo en riesgo el futuro de la investigación en Argentina.
Investigadoras del CONICET estudian la posibilidad de emplear levaduras autóctonas para inhibir el crecimiento de los hongos que dañan a las pasas de uva. Esta solución podría extenderse a otros productos, como el pistacho.
Verano Tech fue un programa impulsado por la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción que busca reducir la brecha digital y atender las demandas de niños y adolescentes que se muestran interesados por aprender más sobre el mundo digital.
La decisión del presidente Javier Milei de que Argentina abandone la OMS, generó el repudio de organizaciones que velan por la salud de los argentinos. Junto con la conferencia que dio Adorni, llegó la preocupación por las posibles consecuencias políticas y sanitarias a las cuales se enfrentaría la Argentina si sale de la OMS.
El diputado Walberto Allende (Unión por la Patria) advirtió que la sesión en Diputados buscará rechazar los vetos de Milei a las universidades y al Hospital Garrahan, y denunció presiones del Gobierno.
La entidad reafirma su compromiso con la transparencia y la participación democrática, invitando a todos sus miembros a ser parte de este importante evento.
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones.
El gobernador participará éste miércoles de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
Martín Maccarone es uno de los funcionarios más poderosos de Economía pero aún no se conoce su nombramiento oficial ni que haya recomendado un solo proyecto.