
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
Una nave con la inscripción del Ministerio de Seguridad bonaerense fue secuestrada junto a ocho aviones en un hangar paraguayo relacionado con el narcotráfico.
Nacionales11/10/2020Un helicóptero ploteado con la inscripción del Ministerio de Seguridad bonaerense que había sido rentado a una empresa en 2019 para el Operativo Sol fue secuestrado este viernes, junto a ocho avionetas, en un hangar de un aeródromo de la ciudad paraguaya de Areguá, en el marco de una investigación judicial, informaron fuentes policiales del vecino país.
Fuentes de la cartera de Seguridad provincial aclararon a la agencia Télam que dicho helicóptero no pertenece al Ministerio sino que fue alquilado por la gestión de María Eugenia Vidal para el Operativo Sol 2019 y que el contrato caducó en octubre de ese año, por lo que se desconoce qué destino le dio la empresa propietaria del mismo.
Las fuentes consultadas en Argentina detallaron que el contrato del alquiler con la empresa propietaria del helicóptero fue efectuado durante la gestión del exministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo e incluía tres helicópteros, uno de los cuales aparentemente es éste.
Fuentes policiales paraguayas informaron que el procedimiento fue realizado por personal de la Dirección General de Investigación Criminal de la Policía de Paraguay en el Aeródromo Arrayan, en Areguá, capital del Departamento Central, ubicado unos 18 kilómetros al este de Asunción.
Los allanamientos fuero dispuestos por el fiscal Marcelo Pecci y su colega Alicia Sapriza, de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado de ese país, en el marco de una causa por "frustración de la persecución penal y liberación de presos", detallaron los voceros.
Tras entrevistarse con el propietario del aeródromo, los pesquisas hallaron en un hangar ocho avionetas con patentes paraguayas y un helicóptero, éste último con la inscripción impresa del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
En las imágenes del helicóptero se puede observar que figura el escudo de Policía y también la inscripción "Escuela de vuelo"; además de los colores azul, blanco y verde típicos de la institución.
Ante este hallazgo, se hizo presente en el lugar personal del Laboratorio Forense del Ministerio Público y de DINAC.
"Resulta bastante llamativo tener una aeronave de una fuerza de seguridad extranjera aquí. Hay algunas aeronaves que tienen ploteados finalizando las matrículas, lo cual está incumpliendo el reglamento", dijo el fiscal Pecci al medio paraguayo NPY.
Berni: "La (ex)gobernadora Vidal había contratado a esa empresa"
El actual ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, confirmó que el helicóptero había sido contratado durante la gestión de la el gobernadora María Eugenia Vidal por "más de 100 millones de pesos".
En conferencia de prensa, Berni agregó que el dueño de la firma a la que pertenece el helicóptero "es un empresario bastante cuestionado, que aparentemente ya tenía antecedentes de diferentes tipos".
"La (ex)gobernadora Vidal había contratado a esa empresa", expresó el Ministro, quien agregó: "Es cierto que ese helicóptero prestó servicios en la provincia de Buenos Aires, es cierto que por sus servicios se le pagaron a la empresa mas de 100 millones de pesos".
"Estamos hablando de un Robinson 44, de lo mas precario que hay en el mercado. Es cierto que en esa empresa también volaba la Gobernadora", continuó.
Berni aclaró que "no es un helicóptero de la provincia de Buenos Aires", ni fue contratado por el actual Ministerio, ya que, aseguró, "cuando el gobernador Kicillof se hizo cargo, la Gobernación tenia toda su flota destruida en tierra, ninguno de sus aparatos volaba porque claramente era más negocio contratar que tener sus propios aviones funcionando".
"El Gobernador dio la orden de manera inmediata de que se ponga toda la flota en funcionamiento y por eso ya estamos volando con nuestros propios helicópteros", aclaró el funcionario provincial, quien valoró la recuperación del sistema de transporte provincial.
En ese tono, el funcionario bonaerense consideró que no es el Gobierno de Kicillof el que debe dar explicaciones sobre el helicóptero sino "la gestión de Vidal".
Fuente: Infonews
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.