
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
Con miras a la tan mentada unidad y a darle impulso al Consejo Económico y Social (CES), la Corriente Federal y la CTA se alinearon para darle cuerpo a un espacio propositivo a la construcción pospandemia.
Nacionales28/09/2020En una reunión virtual trasmitida al público por la Federación Gráfica, con referentes de todos los espacios, diferentes actores del sector productivo anunciaron un nuevo espacio "para ganar fortaleza política, defender una Argentina industrial que permita altos niveles de empleo con buenos salarios.". En la línea del llamado a la unidad, buscan "dejar a un lado diferencias secundarias para actuar como bloque político frente a un destino común de pymes, trabajadores y cooperativas".
El espacio está conformado por la Corriente Federal de Trabajadores, la CTA de los Trabajadores, la Mesa Nacional de Unidad Pyme de la cual participan numerosas organizaciones, CGERA, Conarcoop, Fecootra, CNCT, FACTA, Canpo, AMRAF y Gestara.
La construcción plantea dos objetivos: "Lograr una unidad lo más amplia posible, para dejar de estar a la defensiva y pasar a una etapa propositiva" por un lado, y "Ser protagonistas en el Consejo Económico y Social anunciado por el presidente Alberto Fernández." por otro.
La creación del CES es una promesa de campaña que tuvo sus primeros impulsos a fines de diciembre de 2019 con la firma del acuerdo multisectorial "Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad" a sala llena. Pandemia mediante, los conflictos capital-trabajo se agudizaron y se abrió un sálvese quien pueda mundial que en una Argentina que ya estaba muy golpeada apenas logró ser amortiguado a través de acuerdos anti despidos y subsidios estatales a la producción y a los trabajadores como el ATP y el IFE.
Con este lanzamiento, la Corriente Federal da un paso más con el cuestionamiento a la representatividad de la CGT para lograr una unidad que logre integrar a la mayor parte del movimiento obrero organizado.
La lista de las organizaciones presentes:
CTA de los Trabajadores
Corriente Federal de los Trabajadores en la CGT
Confederación Empresaria de la República Argentina (CGERA)
Agrupación José Ber Gelbard en MNUP
Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) en MNUP
Asociación de Comercios Activos en MNUP
Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) en MNUP
Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN) en MNUP
Consejo Productivo Nacional (CPN) en MNUP
Frente Productivo Nacional en MNUP
Fundación Pro Tejer en MNUP
Industriales Pymes Argentinos (IPA) en MNUP
Mesa Empresaria Justicialista (MEJ) en MNUP
Pymes Sur en MNUP
Red Inclusiva para la Expansión Laboral (RIEL) en MNUP
Agrupación Grito de Alcorta
Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP)
Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA)
Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)
Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Auto gestionados (FACTA)
Centro de Estudios Agrarios
Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO)
Asociación de Mujeres Rurales Argentinas Federal (AMRAF)
Fuente: Infogremiales
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Este jueves 8 de mayo de 2025 a las 18:07 (hora local) la fumata blanca ha anunciado al mundo la noticia tan esperada.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.