Pymes mineras piden al gobierno ser parte del ATP para evitar “colapso”

Desde AOMA aseguran que el sector “la está pasando muy mal” y que es vital una asistencia del Estado para que la actividad no colapse y se puedan seguir sosteniendo los puestos de trabajo.

Economía09/06/2020
pequeña-minería-2

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) reiteró el pedido al gobierno nacional para que las pymes y productores mineros “no metalíferos” sean incluidos en el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) a raíz de que el sector “la está pasando muy mal y si no se las asiste en forma contundente entrarán en colapso”.

En tanto, el secretario general del gremio, Héctor Laplace, aseguró que las líneas de ayuda del gobierno “pueden ser una clara y precisa respuesta para cientos de pymes y productores que se encuentran muy mal”, por lo que pidieron ser parte de los beneficios del Estado que auxilian a diversos sectores del trabajo.

Desde la entidad gremial oficializaron el pedido a través de una nota dirigida al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, donde puntalizaron la necesidad de que sean atendidas las necesidades del sector a través del ATP.

“La industria metalífera (plata, oro, cobre) está recuperando su ritmo de forma gradual, respetando los protocolos acordados entre las partes y que se cumplen en la actualidad. En cambio, en el sector no metalífero que comprende cal, piedra, arenas, molienda de minerales, etc, existe una gran preocupación, ya que es una actividad vinculada a la construcción y sostienen una caída en sus producciones que se retrotrae al mes de abril de 2018”, precisó el dirigente sindical.

Al mismo tiempo, desde AOMA explicaron que este sub sector minero necesita de manera urgente el aporte del gobierno para que la actividad no colapse y se puedan seguir sosteniendo los puestos de trabajo.

Asimismo, Laplace detalló que “hasta hoy se evitaron los despidos, pero no se debe perder más tiempo para asistir a las pymes y productores mineros”.

Por último, la organización minera recalcó la necesidad de que el gobierno colabora con el sector ya que las empresas ligadas a la construcción no están percibiendo el ATP. “No encuentro explicación sobre la pasividad de algunas áreas del gobierno”, finalizó el titular de AOMA.

Fuente: Mundo Gremial

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 09.04.07

Laura Vera: "La leche es un artículo de lujo"

Lu Soria
Economía24/04/2025

La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 08.16.48

Daniel Vera: "León se acerca al Francisco frontal"

Lu Soria
Mundo09/05/2025

El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 10.25.03

San Juan Juega: “El deporte tendrá su lugar”

Lu Soria
Locales09/05/2025

El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.