
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La última cifra registrada ayer por el Departamento de Salud (DoH) fue de 761 muertes más en los hospitales a causa del virus, lo que elevó el total de fallecidos a 12.868.
Mundo16/04/2020El gobierno británico anunciará hoy una nueva extensión de la cuarentena impuesta hace tres semanas por el avance del coronavirus, que ya se cobró más de 12.800 víctimas.
La última cifra registrada ayer por el Departamento de Salud (DoH) fue de 761 muertes más en los hospitales a causa del virus, lo que elevó el total de fallecidos a 12.868.
El anuncio de extensión de la cuarentena se realizará esta tarde luego de una reunión del Comité de Emergencia Cobra, que presidirá el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, en reemplazo del primer ministro Boris Johnson, quien todavía se encuentra recuperando de los síntomas de su coronavirus que lo llevó a estar en terapia intensiva por más de tres días.
Ayer el ministro de Salud, Matt Hancock, dijo que las restricciones a los movimientos estaban comenzando a ayudar a reducir la propagación del virus, pero advirtió que no se levantarán las medidas hasta que sea seguro hacerlo, por lo que se espera que la cuarentena se extienda por al menos tres semanas más.
Las únicas razones por las que los británicos pueden abandonar el domicilio es para obtener alimentos o suministros médicos urgentes, hacer ejercicio una vez al día manteniendo una distancia con los demás de dos metros e ir a trabajar si es absolutamente necesario o brindar atención o ayuda a una persona vulnerable.
Fuente: Agencia Télam
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.