
Una importante encuestadora afirma que Luiz Inácio da Silva gana 54% a 30%. Las mujeres, los jóvenes y los negros son quienes marcan la diferencia a favor del líder del PT.
El ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis confirmó que los ocho hospitales en el conurbano bonaerense y en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Chaco.
Mundo 18/03/2020El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, anunció este miércoles la construcción de ocho hospitales modulares de emergencia con 560 camas de terapia intensiva e internación para ampliar la red de asistencia sanitaria en plena lucha contra el coronavirus, de los cuales tres estarán ubicados en ciudades del interior del país y los otros cinco en el conurbano bonaerense.
Además de estos centros asistenciales, se reabrirán los dos hospitales situados en el partido de La Matanza, uno en la localidad de Rafael Castillo y el otro en Gregorio de Laferrere.
"Esos hospitales habían sido cerrados en los últimos cuatro años, abandonados y vandalizados, algo que no concebimos”, dijo el ministro al hacer el anuncio en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada.
“El presidente Alberto Fernández nos ha encomendado realizar todos los esfuerzos que nos permitan cuidar y proteger a todos los argentinos, en particular a los sectores más vulnerables y, en ese sentido, nos ha pedido especialmente desarrollar un plan de trabajo que hemos organizado entre los ministerios de Obras Públicas y el de Salud para ampliar y fortalecer la red sanitaria en la Argentina”, señaló Katopodis.
El ministro destacó que el presidente Fernández “manifestó su reconocimiento a todos los operarios que van a estar comprometidos en esta tarea de construcción de los ocho módulos y además en la reapertura de los dos hospitales que en estos cuatro años estuvieron cerrados”.
Indicó que “en el corto plazo se irán abriendo las naves de los hospitales de La Matanza", que van a ir "equipando cada una" con sus servicios, lo que permitirá "complementar una primera respuesta fuerte e intensiva para la atención de la emergencia sanitaria”.
Resaltó además que a estos esfuerzos “se suma la tarea que vienen desarrollando los gobernadores de todo el país y la de los intendentes, por ir generando más espacios de contención y de prevención en cada rincón de la Argentina, para prevenir y para atender la pandemia”.
Para la financiación de la construcción de los hospitales, Obras Públicas destinará una inversión de 1.040 millones de pesos aportados a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), a razón de 130 millones de pesos por cada una de las unidades sanitarias de emergencia, indicó luego el ministerio al dar detalles de las obras, a través de un comunicado.
Los nuevos centros asistenciales
En el conurbano bonaerense estarán ubicados en las localidades de Florencio Varela, Quilmes, Tres de Febrero, Hurlingham y Moreno, y para avanzar más rápidamente con su construcción se podrán disponer los terrenos dependientes de las Unidades de Pronta Atención (UPA) en la provincia de Buenos Aires.
Estos espacios se encuentran ya equipados con salas de atención primaria, guardia médica, shock room, laboratorios de análisis clínicos, consultorios y áreas de diagnósticos por imágenes y se ubican en áreas de alta concentración geográfica, cerca de hospitales de referencia.
En tanto, en el interior, se construirán en Resistencia (Chaco), Gran Córdoba y Gran Rosario, en terrenos que dispongan los municipios y que cumplan con los requisitos necesarios.
Fuente: Agencia Télam
Una importante encuestadora afirma que Luiz Inácio da Silva gana 54% a 30%. Las mujeres, los jóvenes y los negros son quienes marcan la diferencia a favor del líder del PT.
La Corte Suprema debe fallar en casos importantes, incluido uno que podría anular la histórica decisión de 1973 que legalizó el aborto en todo el país y otro que podría ampliar los derechos de portación de armas.
Los mineros más grandes del mundo necesitan invertir agresivamente en metales críticos o frenarán la transición energética global lejos de los combustibles fósiles.
Se desata la guerra, los agricultores ucranianos no pueden producir, Moscú limita las ventas de granos, los fertilizantes encarecen. El Parlamento Europea señala que la pandemia y la guerra han demostrado cuán importante es que Europa reduzca su dependencia de las importaciones.
El presidente Emmanuel Macron permanecerá otros cinco años en El Elíseo tras ser reelegido este domingo la segunda vuelta de las elecciones en Francia.
La segunda vuelta se llevará a cabo el 24 de abril, que enfrentará a un liberal económico pro europeo contra un nacionalista de extrema derecha.
Se concentraron en repudio a la iniciativa de JxC que plantea volver a los contratos de dos años y actualizar los montos cada tres meses.
En una reunión conjunta, las Comisiones de Finanzas, Presupuesto y Hacienda, trabajaron sobre la situación crítica de quienes apelaron a este tipo de financiamiento por el aumento de la inflación. Los legisladores dialogaron con expositores, representantes de diversas provincias, entre otros.
Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados Cecilia Moreau y Carlos Heller, respectivamente
El diputado por Chimbas consideró como "incorrecto" que hiciera esos regalos el Día del Padre en el departamento. También dijo que era "poco ético" que la concejala, esposa del intendente Gramajo, sea parte del "arco municipal".
El ministerio de Salud confirma más de 11.000 casos semanales de COVID-19 aunque con menos hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias insisten en la vacunación para evitar mayor problemas de internaciones.
El diagnóstico temprano y el abordaje adecuado son claves para mejorar la calidad de vida de todas las personas que padecen de ELA. Este martes 21 de junio se conmemora el día mundial de este tipo de esclerosis para visibilizarla y acompañar a pacientes.
Desafió que espera que todo el peronismo haga lo debe hacer para ganar las elecciones, reiteró que los que sientan temor de estar en la función pública deben buscarse otro trabajo y le pidió reacción al Gobierno para tomar decisiones frente a los grupos concentrados. "No hay Poder Judicial hay Partido Judicial", la inflación producto de la evasión y que la "unidad del Frente de Todos no estuvo ni estará en dudas", los párrafos más salientes
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con ministros de las provincias mineras y los llamó a ser “pragmáticos” y hacer “el mayor esfuerzo” para generar un marco de inversiones.
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.