
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
ANSES confirmó qué sector tendrá un incremento y además percibirá la cuota del sueldo anual complementario. A partir de diciembre, los jubilados no podrán cobrar menos de $14.068.
Economía25/11/2019
La ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social) anunció el último aumento del año. El incremento surge de la fórmula de movilidad. De acuerdo a la Resolución Nº 27/2019, el organismo previsional informó que, a partir del 1° de diciembre, más de 13 millones de personas recibirán un aumento del 8,74% en sus haberes.
Por año, las jubilaciones y pensiones aumentan cuatro veces, en marzo, junio, septiembre y diciembre. Este año la suba total fue de 51,12%, quedando por debajo de la inflación estimada por las consultoras privadas, que estimaon que rondará el 55% y 56%.
A partir de diciembre, los jubilados no podrán cobrar menos de $14.068; $6.646,22 por la Prestación Universal Básica; ni menos de $11.254,34 por la Pensión Universal de Adulto Mayor, según cada caso.
Además, las bases imponibles mínima y máxima de Ganancias se establecieron en $4.893 y $159.029 respectivamente. El haber mínimo también se convalido y será de $103.064,23 desde diciembre.
Para los aportantes que cesen sus actividades desde el 30 de noviembre de este año se estableció el sistema de actualización para sus prestaciones futuras, que es el que está vigente en la actualidad (una combinación entre los índices de inflación de los últimos dos semestres con el incremento del RIPTE o salario promedio de los trabajadores en activo).
A nivel país, hay 6,9 millones de jubilados y pensionados, 1,7 millón de beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC) y titulares de Pensiones Universales para el Adulto Mayor.
Pensiones no contributivas:
0 y 1: 4 de diciembre
2 y 3: 4 de diciembre
4 y 5: 5 de diciembre
6 y 7: 5 de diciembre
8 y 9: 6 de diciembre
Jubilados que no superen la suma mensual de $ 15.991:
0: 9 de diciembre
1: 9 de diciembre
2: 10 de diciembre
3: 10 de diciembre
4: 11 de diciembre
5: 11 de diciembre
6: 12 de diciembre
7: 12 de diciembre
8: 13 de diciembre
9: 13 de diciembre
Jubilados que superen la suma mensual de $ 15.991:
0 y 1: 16 de diciembre
2 y 3: 17 de diciembre
4 y 5: 18 de diciembre
6 y 7: 19 de diciembre
8 y 9: 20 de diciembre
Fuente: Diario BAE
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".