
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico firmó dos acuerdos con Naciones Unidas para que en San Juan sean cada vez más las empresas con una visión de Triple Impacto.
Locales23/10/2019En un acto celebrado esta mañana, el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico firmó dos Cartas-Acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que consisten en la realización de capacitaciones para empresas de San Juan en Triple Impacto y en el Concurso de Financiamiento de Impacto.
El Ministerio de Producción mediante la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones viene trabajando en la actual gestión en el diseño e implementación del Programa de Triple Impacto para el Desarrollo Sostenible de San Juan, con el objetivo de redefinir el sentido del éxito en la economía y contribuir a crear un ecosistema de negocios integral, inclusivo y sustentable económica, ambiental y socialmente.
En virtud de ello, el Gobierno de San Juan y el PNUD -a través del Proyecto 130/10- decidieron firmar dos Cartas-Acuerdo. El propósito de la primera es la sensibilización y capacitación de empresas en nuevos modelos de negocio, conocidas como Empresas B. A las empresas que vienen trabajando en este aspecto se les otorgará Aportes No Reembolsables (ANR) para llevar adelante la elaboración de los proyectos de mejora sustentable.
El objetivo es que las PyMES puedan contratar sus propios consultores (hasta 2) y con los ANR puedan financiar hasta $100 mil o el 70% de lo que la empresa le pague a cada consultor en concepto de honorarios y otros gastos.
Por su parte, el segundo documento firmado dispone que el PNUD financie con un total de U$S 95.000 el Concurso de Financiamiento con Impacto, el cual entregará créditos promocionales de hasta $ 1 millón de pesos con una tasa de interés nominal anual del 7% a las empresas que presenten sus proyectos de mejora sustentable al concurso y resulten ganadoras. Un jurado de expertos en impacto serán los encargados de seleccionar los proyectos ganadores.
El acto tuvo lugar en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por el Ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano, también firmaron el Representante Residente del PNUD, René Mauricio Valdés y el director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Fabián Ejarque.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.