
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, denunció hoy la intención de venta de sedes distritales de Vialidad Nacional en cada provincia.
Nacionales18/03/2019Todo salió a la luz ante una circular masiva del organismo bajo el control del Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en la cual directivos del organismo demandan a cada distrito copia digital de los planos y constancias de habilitación de las mismas. “Estos hechos llevan incertidumbre y preocupación al trabajador, que ve peligrar su lugar y fuente de trabajo, y busca restringir la capacidad operativa para privatizar nuestras funciones como quieren pero no logran por la unidad y resistencia de los viales”, aseguró Aleñá.
El gremio adelantó que ante este avance llevará pedidos de apoyo y estrategias de lucha desde el frente FRESIMONA que encabeza el Camionero Pablo Moyano, como desde la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que tiene como referente al portuario Juan Carlos Schmid, y en la que en ambas los viales nacionales integran activamente.
La gremialista explicó “ya contamos con el antecedente de lo sucedido con la sede del 1º Distrito Buenos Aires, el 10º Distrito Corrientes, a lo que se suma el 7º Distrito Santa Fe y el 4º distrito Mendoza, donde observamos una metodología similar cuyo único objetivo fue la enajenación de los inmuebles que no son ociosos”, sostuvieron en una nota remitida al organismo que encabeza Patricia Gutierrez -luego de la escándalosa salida de Javier Iguacel investigado por la justicia-, exigiendo que ratifiquen la intención de venta o no de las sedes ubicadas estratégicamente en cada provincia.
El STVyARA calificó así de “provocación” la acción de Dietrich ya que se emitió dicha circular en el pleno momento en que sesionaba un Plenario de Secretarios Generales de los 25 distritos con el objetivo de implementar un plan de lucha ante la pérdida de más del 30% del poder adquisitivo de los salarios durante el 2018. “Ahora arrancamos además el 2019 con la venta de nuestros lugares de trabajo que pasarían a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Lo que están haciendo es desguazar Vialidad Nacional, a pesar de las acciones de marketing que hacen por la compra de maquinarias”, argumentó Aleña.
“Solicitamos a esa administración que informe sobre los motivos que llevan a pedir la documentación inmobiliaria registral a todas las sedes de la Dirección Nacional de Vialidad”, agregó Aleñá, “requerimos una inmediata respuesta, que en caso de no ser recibida, obligará a nuestra organización gremial a tomar las medidas necesarias, ya sean administrativas, judiciales o de acción directa”, finalizó el documento remitido a la cartera de Dietrich.
Fuente: Mundo Gremial
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Este jueves 8 de mayo de 2025 a las 18:07 (hora local) la fumata blanca ha anunciado al mundo la noticia tan esperada.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.