
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Es por la caída en las ventas. Desde hoy y hasta fines de abril, los casi dos mil operarios serán licenciados y cobrarán 75% de salario. SMATA había advertido que hay 15 mil empleos en riesgo.
Economía28/02/2019La industria automotriz sigue crujiendo. Ahora es la poderosa PSA Peugeot quien comunicó que desde hoy la totalidad de la plantilla de operarios de la planta ubicada en El Palomar será suspendida por una lapso de dos meses.
La caída en las ventas y la acumulación de stock son los motivos que llevan a la firma a detener la producción hasta fines de abril. El acuerdo al que llegó la firma con la U.O.M. - 3 de Febrero, gremio que representa a los casi dos mil empleados de la planta, es que cobren en esos dos meses el 75% del salario básico y así evitar cesantías.
Sin embargo hay preocupación y se mira con atención la evolución del mercado para tener una idea cabal de lo que pueda suceder en el futuro.
Ya a fines de diciembre del año pasado el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (S.M.A.T.A.), Ricardo Pignanelli, reveló que “en los próximos meses se van a perder 15 mil puestos de trabajo en el sector automotriz” a causa de la recesión que mantiene las plantas semiparalizadas.
Fuente: Infogremiales
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.