
El gobernador inauguró el stand de la provincia en Arminera 2025, la feria más importante para el sector minero argentino, que reunió a referentes de todo el mundo. Reafirmó su compromiso con una minería innovadora y sustentable.

El gobernador inauguró el stand de la provincia en Arminera 2025, la feria más importante para el sector minero argentino, que reunió a referentes de todo el mundo. Reafirmó su compromiso con una minería innovadora y sustentable.

El Presidente Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA), Adolfo Ibazeta, dialogó con Elementos FM sobre los próximos proyectos mineros y las problemáticas que aquejan a la comunidad de Calingasta.

Los cambios en las políticas aduaneras sobre importaciones que serían anunciadas la semana que viene, no afectarían la sustitución de importaciones mineras ni pondría en peligro las inversiones de las empresas extranjeras. Cumple 10 años de vigencia la Resolución 13/2012 que estableció que las mineras posean su propio departamento de sustitución de importaciones.

La intención pasaría por favorecer la concreción de las inversiones mineras en las distintas provincias, que tuvieron grandes anuncios en los últimos meses pero que todavía no se llevaron a cabo.

Facundo Vita Serman, investigador del INTA San Juan y director del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para la Gestión Integral del Agua en el Árido, alertó sobre el proceso de desertificación que atraviesa la provincia y pidió políticas públicas que garanticen el uso racional del recurso.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

Terminó el año para la cuarta división de San Martín, quedó eliminado en fase de grupos del Clausura, todo lo contrario a la gran labor en el Apertura, será tiempo de análisis y reflexión para encarar la siguiente temporada.

El domingo 9 de noviembre, el majestuoso paisaje del Alto del Colorado, en el departamento de Ullúm, será el escenario de este desafío deportivo que promete convertirse en una cita imperdible para los amantes del ciclismo.