
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.

Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.

Empleados de Casa de la Moneda montaron una radio abierta en el organismo, denunciaron que sufren despidos y que "detrás de la 'deficiencia estatal' se esconden políticas cuasimonopólicas de proveedores del Estado".

El presidente de la Cámara de Productores Agrícolas denunció que las medidas nacionales permiten que el tomate de China ingrese al país con un 12% de aranceles, y el de Chile sin pagar ni una sola tarifa.

La agresividad y la imprevisibilidad del nuevo gobierno de Estados Unidos han sido el principal impulsor del oro este año. Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, las compras de los bancos centrales se han duplicado.

Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.

El metapneumovirus humano genera un aumento en las infecciones respiratorias graves en China, especialmente en grupos vulnerables, y provoca la saturación hospitalaria. Sin vacuna disponible, las medidas de prevención resultan esenciales para frenar su propagación

Pekín intenta impulsar la demanda después de que su política de cero covid y la crisis inmobiliaria sacudiesen la economía. Esto afectará al crecimiento mundial, pero a la vez podría contribuir a parar la inflación.

Destacan el viaje presidencial que sirvió como plataforma en la firma de acuerdos comerciales y en la confianza por el apoyo recibido tras el reciente entendimiento con el FMI.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.