
La iniciativa del Ministerio de Educación permite que los alumnos de primaria accedan a clases extracurriculares gratuitas. El programa cuenta con sedes departamentales y todavía hay cupos en Rivadavia y Santa Lucía.

La iniciativa del Ministerio de Educación permite que los alumnos de primaria accedan a clases extracurriculares gratuitas. El programa cuenta con sedes departamentales y todavía hay cupos en Rivadavia y Santa Lucía.

Los beneficiarios serán estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de escuelas primarias públicas y privadas. La iniciativa busca que más de 7 mil niños conozcan la ópera "Pinocchio" en la Sala Principal del Teatro Bicentenario.

El evento ya comenzó en la Estación San Martín, donde profesionales, el público interesado y alumnos de escuelas capitalinas participarán de distintas actividades. La iniciativa promueve espacios de trabajo seguros y saludables.

Una trabajadora del Servicio General de la Peatonal contó que llevan 2 semanas con los faroles apagados entre las 6:30 y las 8. Algo similar ocurre en Estación Mitre, donde ni las luces ni las Terminales Automáticas funcionan.

La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.

Comenzó en el Centro de Convenciones la reubicación de estudiantes a las secundarias de la Dirección de Educación Secundaria y Artística. La iniciativa durará cuatro días y ofrece vacantes en escuelas de distintos departamentos.

El ciclo lectivo inició en la facultad de Ingeniería, y los alumnos tienen problemas para ingresar al edificio por las obras que lo rodean. Por ahora, los colectivos siguen parando en sus respectivas paradas.

El Ministerio de Infraestructura trabaja en un total de 21 obras que mejorarán espacios educativos ubicados en 10 departamentos de la provincia. El 90 % de estas intervenciones se financian con fondos del Estado de San Juan.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.