
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Comenzó en el Centro de Convenciones la reubicación de estudiantes a las secundarias de la Dirección de Educación Secundaria y Artística. La iniciativa durará cuatro días y ofrece vacantes en escuelas de distintos departamentos.
Locales11/03/2025Esta mañana a las 8 horas, comenzó en el Centro de Convenciones la reubicación de estudiantes de primero a sexto año de escuelas dependientes de la Dirección de Educación Secundaria y Artística. A través del programa se ofrecen las vacantes en las escuelas de los distintos departamentos de la provincia. Durante los cuatro días que durará la iniciativa, se entregarán hasta 200 números por día a alumnos interesados en cambiar de escuela.
Hoy la reubicación comprende a las escuelas departamentales de Capital, Chimbas y Rivadavia. El 12 de marzo se ofrecerán vacantes en escuelas de Rawson y Pocito; el 13, de Santa Lucía, Caucete, 9 de Julio y 25 de Mayo; por último, el 14 de marzo se ofrecerán las vacantes de las escuelas de San Martín, Angaco y Albardón.
En el primer día de la reubicación hubo "mucha convocatoria porque son departamentos populosos como Capital, Chimbas y Rivadavia. Esperamos que disminuya a medida que avancen los días. Vamos rubricando por el departamento, en los domicilios de las escuelas que ofrecieron las vacantes. Hay chicos que se quieren cambiar de escuelas privadas o técnicas, a todos queremos ofrecerle lo que tenemos. Pero, muchos padres preguntan por el Colegio Nacional, que no tiene vacantes", afirmó Marcela Magrini, directora de la Dirección de Educación Secundaria Orientada y Artística en el móvil de Elementos FM. Luego se dirigió a los padres y a los alumnos y solicitó que "sean cuidadosos con la documentación, que traigan el original de la libreta, una copia que diga que es copia fiel, o un certificado proveniente de la autoridad de la escuela, el DNI del niño y el del padre, madre o tutor".
Cuando le preguntaron por la posibilidad de que personas adquieran números para después venderlos, lamentó que no pueden "controlar la venta, escapa nuestras posibilidades. Tenemos que confiar en la buena fe de la gente".
En el comienzo de la reubicación, el Centro de Convenciones se vio copado por una gran cantidad de alumnos que asistieron con sus padres. En cuanto al número de repitentes, "incrementaron respecto del año pasado, porque los chicos se confiaron un poco, y quedaron ahí, pero no es tanto como está en el imaginario", expresó Marcela Magrini.
Por último, pidió a "los jóvenes que volvamos a la escuela del barrio. Pasa algo y a mi hijo lo tengo a 3 o 4 cuadras, si me tomo un colectivo, podría pasar algo más grave hasta que llegue a la escuela. Los invito a que vayan a la escuela más cercana".
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.