
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Este lunes entró en vigencia el Boleto Escolar Gratuito que el gobernador Marcelo Orrego prometió durante su campaña política. “En el día de hoy, como lo ha anunciado el gobernador, los sanjuaninos van a contar, tanto estudiantes como docentes con un boleto gratuito. Es la medida y la decisión tomada para que ningún chico se quede sin asistir a clases y corte su aprendizaje porque no ha tenido los recursos para trasladarse”, destacó Marcelo Molina, secretario de Tránsito y Transporte de San Juan, en Elementos FM.
¿El aumento del boleto común se cobra a partir de hoy?
La primera sección está a $750 pesos. La segunda no tengo el dato. El 90% de los sanjuaninos están incluidos en la primera sección.
Más allá del Boleto Escolar, ¿se implementará algún beneficio para la gente que asiste al trabajo de comercio que en este doble turno se hace imposible el asistir al trabajo doble jornada?
Todos los sanjuaninos tienen subsidios. El valor que paga el pasajero tiene un subsidio, una colaboración. Hay sectores a los que se les da una ayuda extra, por el sistema de transbordo el sanjuanino que necesita más de un boleto tiene el segundo tramo cubierto. El segundo boleto es gratuito y se puede utilizar en 90 minutos.
¿Con el Boleto Gratuito ha tenido algún reclamo?
El sistema está funcionando bien, tenemos pequeñas observaciones como todos. Hay mucha gente involucrada a la hora de viajar, pero en líneas generales, muy satisfechos.
¿La semana corta la tomarán como de observación?
Sí, la semana corta ayuda para ver si tenemos que ajustar algo. Al ser menos días, tenemos las devoluciones, el feedback que nos hace el sistema para corregir lo que nos corresponde.
¿Se implementará para quienes tengan clases de apoyo, vayan a inglés?
Para despejar dudas, la diferencia es que quienes tienen que hacer educación física a contraturno están cubiertos. Los que tienen que ir a un instituto privado no van a tener su boleto escolar. Aquel que no lo tenía el viernes, no lo tendrá el lunes. Este beneficio que pagamos los sanjuaninos y debemos cuidar es para ir a la escuela, no es para que el chico haga otro tipo de actividades que no sea la escolar.
¿Cómo ha visto a las empresas de transporte con el tema de las credenciales?
El escolar histórico en San Juan es el chico que va con guardapolvo, uniforme y paga boleto escolar. La credencial no es obligatoria. Es solo obligatoria para aquellos que no tienen uniforme y tienen que acreditar su condición de alumnos. Tiene que tramitar la credencial solo aquel que tiene que ir a contraturno, aquel que haga educación física o pertenece a un servicio terciario, de la educación terciaria.
En el día de hoy, frente a la situación el Gobierno ha propuesto a los orientadores que acompañarán a los papás en la puerta de la empresa para que la situación quede aclarada y en las puertas del colectivo orientarán a los sanjuaninos, evitando malentendidos. Ha habido una pequeña malinterpretación creyendo que había un cambio en el sistema. Todos los elementos de acreditación y control son los mismos.
Se hablaba de que uno tenía que sacar una nueva credencial.
Nunca fue comunicado por parte del Gobierno. Se le daba valor a la credencial 2024, que se ha prorrogado hasta el 31 de mayo y tienen que tramitar su credencial 2025, como el sanjuanino lo ha hecho toda la vida.
RELACIONADO:
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.