
El intendente de Jáchal participó de la feria Arminera, donde mostró al departamento como un lugar geográficamente estratégico para el sector minero. Aseguró que su gestión está comprometida con la sustentabilidad.
El intendente de Jáchal participó de la feria Arminera, donde mostró al departamento como un lugar geográficamente estratégico para el sector minero. Aseguró que su gestión está comprometida con la sustentabilidad.
A las 3 de la mañana un grupo de activistas comenzó a protestar afuera de la Casa de Gobierno por las irregularidades en la Maternidad del Hospital Rawson. Denunciaron que no recibieron ningún apoyo por parte del nuevo Gobierno.
El Secretario de la Gobernación dijo que la intención del gobernador es acompañar a los docentes que están en las aulas. Expresó que desde el Estado, distribuyen los recursos de forma equitativa, porque muchos sectores los necesitan.
El Ministro de Producción asistió a la Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante de la Ciudad de San Juan. Habló sobre los diez eventos de granizo que se produjeron entre diciembre y febrero, y afectaron a los cultivos.
Durante la protesta, aseguraron que no se trasladarán de la Casa de Gobierno hasta que se presente el vicegobernador, quien está temporalmente a cargo del Ejecutivo. Adelantaron que el 13 de marzo habrá un paro nacional.
Los choferes de remises se reunieron afuera del Centro Cívico y protestaron contra los trabajadores que usan Uber. Denunciaron que los controles del Gobierno son predecibles y los autos de la aplicación carecen de controles.
El Ministerio de Salud intensificó la campaña de inmunización con una unidad móvil que recorre el Gran San Juan y se prepara para llegar a los departamentos alejados. Se aplican todas las vacunas del calendario nacional y se refuerza la prevención contra el dengue.
Este viernes, en el marco del recital de Lali Espósito en el Estadio Aldo Cantoni, organizaciones sociales impulsarán una campaña solidaria para comedores populares. “El pueblo está haciendo lo que debería hacer el Estado”, afirmó Melina Pelayes, de Patria Grande.
Las autoridades chilenas ordenaron la evacuación preventiva de varias localidades costeras tras cambiar el nivel de alerta de amarilla a roja. El periodista Gonzalo Gallardo, desde Valparaíso, confirmó patrullajes, suspensión de clases y preparación ciudadana ante posibles olas.
La demanda colectiva en Nueva York apunta contra los responsables del token y señala al presidente Javier Milei por una “promoción altamente engañosa” que habría dado legitimidad a la estafa. Piden congelar más de 57 millones de dólares.
La empresa de capitales brasileños, que adquirió la ex Electrometalúrgica Andina, enfrentó una serie de obstáculos, principalmente relacionados con el consumo de energía y los contratos pendientes con CAMMESA. El gobierno dictó la conciliación obligatoria para que el Sindicato de los Químicos logre negociar las indemnizaciones.