
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
Ayer se realizaron nuevas certificación de las normas en la Ciudad de San Juan.
Locales27/06/2017




Ayer el presidente del Concejo Deliberante, a cargo del Departamento Ejecutivo Municipal de la Ciudad de San Juan, abogado Juan Pablo Dara, presidió el acto de entrega de certificación de Normas IRAM- ISO 9001, a dicho Concejo.
El acto que tuvo lugar en la Sala de Sesiones de este cuerpo legislativo municipal, contó con la presencia del Responsable de Operaciones, Certificación de de Sistema de Gestión, Alimentos y Competencias Personales, Gerencia IRAM Nuevo Cuyo, Técnico Diego Roma y del Representante Comercial de esa Gerencia, licenciado Gastón Olibano y la Directora del Sistema de Gestión de Calidad, Noelia Martínez.
También asistieron los concejales Ricardo Marun, Oscar Vargas y Javier García, los directores del Departamento Ejecutivo Municipal, Organizacional del Eco, licenciado Agustín Landeau, y de Deportes, profesor Leandro Fernández, entre otros funcionarios y empleados del Concejo Deliberante.
En primer término en representación de la Gerencia IRAM Nuevo Cuyo, Técnico, Diego Roma y en relación a esta nuevas certificación de las normas, expresó “Ustedes son los responsables de llevar a cabo este sistema de gestión, ya que son quienes le ponen el hombro y mantienen dicha certificación”. La nueva versión de la norma exige más trabajo “Seguro que lo van a lograr, hay que redoblar los esfuerzos, para lograr otra certificación”.
Por su parte el presidente. del Concejo, Juan Pablo Dara, manifestó que si recibía esta certificación “Es gracias a todos ustedes, que hicieron lo que tenían que hacer y de la mejor manera”, a la vez que agradeció a la directora de Gestión de Calidad Noelia Martínez, “es parte fundamental a la hora de poder mantenernos dentro del sistema de calidad”. En relación a las nuevas exigencia de estas normas, Dara, señaló que “confío en la capacidad de todos ustedes y estoy convencidos de que nos va a ir muy bien, ya que sin ustedes, la tarea mía, la de los concejales, que son quienes tenemos el trabajo de llevar la cara visible del concejo, esto no sería posible”.
IRAM certifica que el Concejo Deliberante de la Ciudad de San Juan, posee un Sistema de Gestión de Calidad, que cumple con los requisitos de la Norma, cuyo enlace es Procesos de labor parlamentaria, técnica y administrativa para la sanción, registro y archivo de ordenanzas, resoluciones, declaraciones y comunicación, Ceremonial y Protocolo.
Posteriormente las autoridades presentes encabezada por el Pte. del Concejo, a cargo del Ejecutivo Municipal, hicieron entrega de la nueva Certificación IRAM - ISO 9001, con vigencia desde el 29/12/2016 hasta el 15/09/2018 a las siguiente área:
Despacho Legislativo y Administrativo, Comisiones, Centro de Documentación Municipal, Departamento de Taquigrafía, Unidad Tecnológica y Ceremonial y Protocolo.
Fuente: Prensa Municipalidad de la Ciudad de San Juan.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El Gobierno implementó un cambio en los precios mayoristas de la electricidad que beneficia a las empresas durante la temporada estival. La medida responde a una política de reducción de subsidios y transferencia de costos a los usuarios residenciales.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.