Alerta por femicidios en Argentina: psicóloga advierte sobre violencia de género y discursos de odio que la replican

En una entrevista con Elementos FM, la psicóloga Daniela Gasparini advirtió que los femicidios alcanzan niveles alarmantes y que los discursos de odio y la impunidad contribuyen a que la violencia contra las mujeres siga creciendo.

Nacionales15/10/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Plantilla para fotos el tribuna (1)

La violencia de género en Argentina se mantiene como una problemática estructural. Según estadísticas del Observatorio de Género de Monmalá, actualmente se registra un femicidio cada 28 horas. Sobre este escenario, Daniela Gasparini explicó que “esto es producto de la cantidad de femicidios que hubo en octubre, fueron 11 femicidios solamente en octubre y 196 femicidios en lo que va del año”.

La especialista alertó que los femicidios no se limitan a relaciones de pareja, sino que también ocurren en contextos de criminalidad organizada. En referencia al triple femicidio de Iara, Brenda y Morena en Florencio Varela, explicó que, aunque socialmente se suele asociar a vínculos íntimos, estos crímenes “no solamente se cometen en contextos de pareja o expareja, sino también en el contexto de la criminalidad organizada”.

IiFum4YB_400x400
Daniela Gasparini - Psicóloga

Gasparini también analizó las raíces culturales de la violencia de género. Señaló que “el patriarcado es un organizador político, social y económico de la vida de las mujeres y los varones en nuestra sociedad”, y que históricamente la presunción de superioridad del varón sobre la mujer ha configurado la violencia de género, afectando la salud mental y emocional de las víctimas.

Sobre los efectos del abuso, la psicóloga destacó que muchas mujeres viven violencia psicológica durante años y que esta situación puede incluso llevarlas al suicidio. Subrayó que la lucha feminista no busca confrontar a los hombres, sino visibilizar y erradicar esta realidad que afecta a todas las mujeres: Es una lucha sobre una realidad que sufrimos desde siempre las mujeres, que hay que ponerle punto final”.

2025-09-27T223A123A57Z-90078578

La especialista advirtió también sobre la legitimación pública de perfiles violentos y antifeministas. Señaló que algunos agresores, pese a tener antecedentes de violencia de género, tienen acceso a espacios de visibilidad y poder político, mientras sus víctimas viven con miedo constante: “Imaginate la víctima encerrada en su casa con su mamá y su hijo, cada día levantándose y yéndose a dormir con miedo a ser asesinada”.

feminicidio-argentina-cuarentena

Sobre el feminismo, Gasparini aclaró que su único objetivo es lograr igualdad de oportunidades y seguridad para las mujeres: “El feminismo lo único que pretende es igualar derechos. Que no haya alguien con privilegios y alguien sin privilegios. Dejemos de demonizar la palabra feminismo”.

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad para no naturalizar la violencia: “Luchar contra los derechos de las mujeres a no ser violentadas por un varón, a no ser asesinadas por un varón, me parece ya de una complicidad muy grande. lo que queremos es que no nos sigan matando por odio de género”.

Te puede interesar
Lo más visto