El senador Marino reclama que el Gobierno escuche a la UCR

El vicepresidente del Senado sostuvo además que el tarifazo fue "una torpeza". También comentó que su partido "tiene mucho para ofrecer". También habló "Nito" Artaza.

Política05/07/2016
Juan Carlos Marino
Juan Carlos Martino reclamo que el PRO escuche a la UCR.

El vicepresidente del Senado, el radical Juan Carlos Marino, advirtió que el Gobierno nacional "tiene que escuchar mucho más y ver a la UCR como un partido que tiene mucho para ofrecer", al tiempo que definió como "una torpeza" el manejo que hizo la administración de Mauricio Macri del aumento de tarifas.

"No tienen que existir roces ni diferencias, y si existen hay que sentarse a una mesa, poner blanco sobre negro y mirar hacia delante; lo peor que podemos hacer es defraudar a los que nos votaron", enfatizó Marino, al ser consultado entre la relación entre la UCR y el PRO.

En declaraciones a un matutino porteño, el senador pampeano señaló que "hay equivocaciones y torpezas" y evaluó: "Seguramente no son ex profeso, creo que por ahí puede haber desconocimiento en algunas situaciones, falta de tacto en otras o hasta puede haber intereses personales".

"Pero yo no creo en los personalismos, creo en los equipos. Sólo llevamos seis meses de gobierno y tenemos que tener una masa crítica dentro de Cambiemos que haga que a nuestro presidente le vaya bien y que los ministros entiendan ese mensaje", puntualizó.

Para Marino, "el Gobierno tiene que escuchar mucho más, tiene que ver al radicalismo como un socio, no como un partido que viene a poner piedras en el camino; al contrario, es un partido que tiene mucho para ofrecer: cuadros políticos enormes y grupos de técnicos en educación, salud, energía, que son envidiados".
.
Artaza pide poner límites

El ex senador Eugenio "Nito" Artaza reclamó al radicalismo que "ponga un límite" a las medidas económicas del gobierno nacional por considerar que deben implementarse políticas "sociales" en beneficio de los sectores más vulnerables.

"Con la presencia territorial que tiene el radicalismo debería plantarse hoy frente a algunas medias del gobierno nacional, ponerle un límite, porque no se puede gobernar con ceos y con gerentes sino pensar también en lo social", expresó Artaza.

"Este gobierno pretende, creo que de buena fe, implementar políticas liberales en lo económico para producir un derrame en la mayoría de la población, pero esas políticas en la Argentina ya no funcionaron", añadió en declaraciones a radio Belgrano.

Artaza reclamó a los radicales que integran el gobierno de Mauricio Macri que recojan los conflictos como los generados por los aumentos de tarifas, la inflación y otras políticas ante las cuales se debe "poner un límite".

"El radicalismo, y las fuerzas sindicales, pueden hacerle ver al gobierno que debe implementar políticas a favor de los sectores más vulnerables y el gobierno tendría que escuchar mas a una fuerza con tanta historia y presencia territorial", expresó.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251029-WA0056-e1761850497555

Dura sanción a Del Bono por incumplir pagos

Federico Oliva
Deportes30/10/2025

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.

FB_IMG_1762144661329

Un empate que suma muy poco

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.

images (10)

Otra vez postergado el ciclismo federado

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.