Seis meses después de la represión, Pablo Grillo sigue en terapia intensiva y sumó su séptima cirugía

El reportero gráfico continúa en estado crítico tras el disparo de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza. Su familia advierte que “neurológicamente está en una meseta”. Mientras tanto, la causa avanza con la indagatoria del gendarme señalado como autor.

Nacionales27/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
pablo-grillo-2018807

A casi seis meses de la represión ordenada por el Ministerio de Seguridad, el estado de salud de Pablo Grillo, el reportero gráfico herido por un cartucho de gas lacrimógeno que impactó de lleno en su cabeza, sigue siendo delicado. Permanece internado en terapia intensiva tras haber atravesado siete operaciones.

Su familia difundió el último parte médico, en el que detallaron que “neurológicamente está en una meseta, no está teniendo la evolución que se espera”. Los médicos sospechan que la válvula que regula el líquido cefalorraquídeo no estaría funcionando correctamente, por lo que resolvieron cerrarla manualmente mediante una nueva intervención. “Pablo continúa luchando, está con fuerzas”, remarcaron sus allegados.

El fotoperiodista había sido sometido a una cirugía de más de tres horas el pasado 13 de agosto, en la que se colocaron placas en ambos hemisferios del cráneo. Su familia celebró entonces que “todo resultó como se esperaba” y que transitaba “un postoperatorio normal”, con la expectativa de que la craneoplastía y el ajuste del sistema de drenaje facilitaran una mejoría neurológica.

Días después, su padre, Fabián Grillo, describió una leve recuperación: “Está más receptivo, un poquito más charlatán, incluso con ironías, y eso los médicos lo valoran mucho porque implica un nivel de capacidad cognitiva importante”. Sin embargo, el parte difundido en las últimas horas encendió la alarma: “Clínicamente estable en terapia intensiva. Neurológicamente, está en una meseta. No está teniendo la evolución que se espera”.

Mientras la salud de Grillo atraviesa altibajos, la investigación judicial avanza lentamente. La jueza federal María Servini citó a indagatoria al gendarme Héctor Jesús Guerrero, identificado en los registros audiovisuales como autor del disparo, quien deberá declarar en Comodoro Py el próximo martes. La querella, patrocinada por el CELS y la LADH, reclama que también se investigue la responsabilidad política de la ministra Patricia Bullrich y de la cúpula de Gendarmería.

Fuente: Página 12

Te puede interesar
Blanca-Osuna-sesion-fmi

Blanca Osuna: “La Argentina prácticamente es la única democracia del mundo sin presupuesto”

Daiana Coria
Nacionales08/08/2025

La diputada nacional por Entre Ríos y vicepresidenta de la Comisión de Educación defendió la media sanción al proyecto de financiamiento universitario y cuestionó el “discurso hipócrita” del Gobierno en materia fiscal. Advirtió que las universidades atraviesan una situación “crítica” y que el presidente Milei “no tuvo ni tiene intención de presentar un presupuesto”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.20.24 PM

Nuevamente el mejor Rally Raid desembarca en San Juan

Federico Oliva
Deportes26/08/2025

El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.