
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Las dos CGT protagonizaron una masiva movilización por las calles de la capital provincial para repudiar las medidas del Gobierno nacional.
Nacionales05/07/2016Semana tras semana, el proceso de unidad sindical entrega los aperitivos de lo que será la gran unificación de las CGT el próximo 22 de agosto. El pasado 1º de julio fue el turno de las dos centrales obreras de Córdoba, que se manifestaron en contra del ajuste y los tarifazos.
Los trabajadores recorrieron las calles cordobesas para cuestionar con dureza “las medidas de ajuste y los tarifazos” del Gobierno nacional de Mauricio Macri, pero también descargaron críticas contra los aumentos de impuestos y servicios de la Provincia y el municipio capitalino.
La movilización que llevaron adelante la mayoría de los gremios que integran la CGT Regional Córdoba y la CGT Rodríguez Peña, con sus cuerpos orgánicos y activistas, fue la de mayor magnitud desde que asumió Macri, paradójicamente en la provincia donde fue más votado en el balotaje presidencial.
La marcha ocupó casi dos cuadras sobre avenida Vélez Sársfield, donde se levantó un palco que compartieron los titulares de las dos CGT, el delasotista José Pihen (SEP) y el kirchnerista Mauricio Saillén (Surrbac), quienes expresaron ante los manifestantes la decisión de llevar adelante la unidad de las centrales obreras en Córdoba, más allá de lo que ocurra a nivel nacional.
El escenario también fue ocupado por los dirigentes de mayor peso sindical, entre ellos Rubén Daniele (Suoem), Gabriel Suárez (Luz y Fuerza), Juan Monserrat (UEPC) y Néstor Chavarría (Uocra) y el titular de Apyme nacional, Eduardo Fernández.
Saillén, titular de la CGT Nacional y Popular Rodríguez Peña, calificó a la gestión de Macri como “de extrema derecha” y ratificó su respaldo al modelo kirchnerista más allá de las denuncias de corrupción. “Nos quieren silenciar diciendo que en el gobierno anterior había ladrones; si están los ladrones que vayan presos, pero apoyamos un proyecto nacional”, afirmó.
Pihen, además de denunciar que en Córdoba se producen “todos los días despidos por goteo”, cuestionó los aumentos de impuestos y servicios, entre ellos el transporte urbano.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La periodista chaqueña, Laura Cantero aseguró que el pastor evangélico Jorge Ledesma, que está siendo investigado por lavado de dinero tras afirmar que convirtió 100 mil pesos en 100 mil dólares, "está sostenido por el presidente y por gente que está por encima de él”. Y afirmó que su hijo, Guillermo Ledesma, podría ser candidato de LLA.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.