
Tras ser aludido en redes por el diputado de La Libertad Avanza, Rodolfo Colombo minimizó las críticas y aseguró que “la sociedad sabe quién es quién”.
La diputada provincial y vicepresidenta del Partido Justicialista, Graciela Seba, confirmó que ayer por la tarde quedó formalmente conformado el frente Fuerza San Juan, que competirá en las elecciones legislativas de octubre.
LocalesAyer“Ayer a la tarde, a las 19 horas, se firmó el frente que se denomina Fuerza San Juan y que quedan convocados todos los partidos que lo integran. Ha sido un proceso de mucho diálogo, pero se ha podido unir, organizar y obviamente dispuestos a trabajar un gran frente nacional en donde nos acompañan distintos partidos, como es el Partido Conservador Popular, el Partido Justicialista, el Partido Frente Grande, el Partido del Trabajo y el Pueblo, el Partido Convicción Federal, y un sinnúmero de adherentes que tienen que ver con agrupaciones y movimientos sociales”, señaló la vicepresidenta del PJ
Seva sostuvo que “conformar el frente, hablar con los partidos políticos, plasmar un eje programático, un acuerdo programático, tiene que ver no solamente con la unidad sino también con la organización” y remarcó que “todo el campo nacional, popular y el que tiene el objetivo fundamental que es ir contra las políticas del presidente Milei, obviamente, ha quedado plasmado en el acta constitutiva de ayer a la noche”.
Sobre las ausencias en el acto, indicó: “Probablemente no ha estado (Carlos Muñizaga) porque generalmente los intendentes tienen actividades protocolares y, a lo mejor, inauguraciones de obras, lo desconozco. Pero sí, en realidad tenemos la convicción de que todos los intendentes del PJ están dispuestos a trabajar, vuelvo a repetir, para poder plasmar y llevar a la victoria y estar frente a las elecciones de octubre”.
La legisladora explicó que en los próximos días se definirá la lista de candidatos: “Ahora tenemos que buscar esa lista unidad, esa lista única, que lleve a los mejores hombres y mujeres que tenemos dentro, en este caso, del frente”.
Consultada sobre el rol del espacio frente al oficialismo, afirmó: “Estas elecciones en octubre se definen los representantes de San Juan ante el Congreso y en el Congreso se debaten los temas y las políticas nacionales, como el financiamiento educativo, la legislación que tenga que ver con el trabajo, con el desarrollo nacional, con la industrialización, con la erradicación del hambre, de la pobreza, y todo eso tiene que ver con la legislación nacional. El nombre lo dice, Fuerza San Juan, porque tiene que ver con nuestra identidad, con la defensa de San Juan. Vamos a tener una voz en el Congreso para poder poner freno a todo este desastre económico, en el desguace del Estado, en la deshumanización que tiene el gobierno de Milei”.
En cuanto al acuerdo alcanzado dentro del frente, indicó: “Hemos dado 10 puntos de una plataforma programática consensuada con todos los partidos políticos que nos acompañan, con todos los movimientos sociales. No es menor que nosotros pongamos en uno de los puntos la defensa de la soberanía. Y la soberanía no solamente es política, sino la soberanía alimentaria, la soberanía en materia de derechos de salud”.
Al referirse a la ausencia del bloquismo en la coalición, manifestó: “Históricamente nos acompañó, en este caso y en esta coyuntura, decidieron las autoridades del partido hacer otra cosa. Creo que es una decisión acompañar a los oficialismos o al poder de turno. No es menor que el bloquismo nos haya acompañado durante 20 años de gobierno justicialista. Hoy tiene cuatro bancas, esas cuatro bancas, si ustedes lo ven, están dentro de las listas del PJ. Pero hay que tener memoria. Esa memoria nos sirve para adelante. Creo que no hay que estar todo el tiempo mirando el espejo retrovisor. Nosotros nos hemos propuesto hacer un frente y tenemos que tener una mirada hacia octubre, hacia las elecciones de octubre”.
Finalmente, sobre la ausencia del exgobernador Sergio Uñac, aclaró: “Estaba en Buenos Aires porque ayer era un día importante también para estar en Buenos Aires. Hemos recibido los saludos, las disculpas, el acompañamiento, pero nosotros teníamos que cumplir con esta fecha y lo hemos hecho la nueva conducción del partido. Ayer ha sido un acto muy lindo, muy concurrido. Nos ha acompañado no solamente la militancia del PJ, sino los distintos partidos políticos y eso es lo que hay que rescatar siempre, lo positivo, que vamos hacia adelante y que nos tenemos que seguir organizando, vuelvo a repetir, porque nuestro enemigo no tiene que ver con figuras, sino con las políticas que está llevando a cabo el presidente Milei”.
Tras ser aludido en redes por el diputado de La Libertad Avanza, Rodolfo Colombo minimizó las críticas y aseguró que “la sociedad sabe quién es quién”.
A partir del próximo 15 de agosto, todos los centros de salud de la provincia de San Juan comenzarán a utilizar exclusivamente la receta electrónica para la prescripción y dispensación de medicamentos, en un proceso que busca modernizar y optimizar la atención médica tanto para profesionales como para pacientes.
La Asociación de Docentes, Investigadores y Creadores de la Universidad Nacional de San Juan (ADICUS) anunció un paro de actividades del 11 al 17 de agosto, que se continuará con paros rotativos hasta septiembre, en rechazo al ajuste presupuestario nacional y la falta de actualización salarial.
El evento nacional impulsado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete se realizará el 8 de agosto con descuentos y promociones en todo el país. En la provincia, solo una juguetería figura oficialmente como adherida, aunque se espera que más comercios se sumen a último momento.
En las próximas horas se daría a conocer la conformación del espacio que podría denominarse Vamos San Juan. El Bloquismo negocia su ingreso al frente y aspira al segundo lugar titular en la lista a diputados nacionales.
En declaraciones radiales el Secretario General del Sindicato de Taxis, manifestó que ha habido un aumento considerable en el valor de la licencia de conducir. Manifestó que esto "atenta contra el trabajador del volante".
El directivo eligió la Conferencia Internacional Argentina Cobre, que se desarrolla en San Juan, para manifestar la molestia de la empresa por la iniciativa legislativa del gobierno de Marcelo Orrego. Juan Pablo Perea, ministro de Minería, le respondió..
Por medio de la escuela de fútbol oficial del club azulgrana en la provincia, es que las damas podrán tener su espacio, se abrieron las inscripciones y en pocos días comenzarán los entrenamientos. Entérate todo sobre esto.
La Asociación Trabajadores del Estado encabeza una nueva edición de la Marcha de San Cayetano rumbo a Plaza de Mayo, con fuertes críticas al Gobierno nacional y un llamado a profundizar la protesta social. “Esta masiva movilización tiene que ser la antesala de un nuevo Paro General”, sostuvo Rodolfo Aguiar.
Tras ser aludido en redes por el diputado de La Libertad Avanza, Rodolfo Colombo minimizó las críticas y aseguró que “la sociedad sabe quién es quién”.
Andrea Názara y Franco Oro buscan recaudar fondos para representar a Argentina en el Mundial de Montaña y Trail Canfranc/Pirineos 2025. La clínica incluye entrenamiento, charla técnica y acceso a una carrera. Nos comentan los detalles.