Cristina lanzó el Frente Unidad Ciudadana y no quiso hablar de candidatura

En un multitudinario acto realizado en el Estadio Julio Humberto Grondona la ex Presidente cerró el acto de Lanzamiento del Frente Unidad Ciudadana con fuertes declaraciones.

Política21/06/2017 Redacción del Tribuna Digital
image_content_8524594_20170620173914

La ex presidente fue la única oradora pero evitó confirmar si será o no candidata en las próximas elecciones legislativas, aunque llamó a "ponerle un límite a este gobierno" en los comicios.

"Además de la deuda de casi 100 mil millones de dólares nos quieren dar 100 años más de deuda", arrancó su esperada alocución la ex mandataria ante miles de militantes en Avellaneda. La respuesta no se hizo esperar y los silbidos llenaron el estadio.

Cristina Fernández se refirió al futuro del país y a las expectativas electorales a futuro y sentenció: "Yo quiero que los argentinos lleguen al 2019, no los dirigentes. ¿De qué estamos a hablando?".

"Yo ya no soy la joven aquella, la vida pasa, me tocó ser madre, me tocó perder a mi compañero, me tocó ser abuela porque la vida tienen esas cosas también. Muchas veces alguien parece fuerte, pero todos tenemos nuestros golpes, nuestros dolores y nuestras angustias y yo quiero en base a ese cariño que nos une, estar junto a ustedes ayudando a esta Unidad Ciudadana".

Hacia el final, Cristina pareció aludir a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, al asegurar que por más "caritas de buena" que usen los dirigentes esta "es la realidad que tenemos que encarar".

FUENTE: Ámbito Financiero

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto