Daniel Oruste vuelve a competir por el sindicato gastronómico y denuncia: “Me robaron las elecciones pasadas”

El dirigente gremial sanjuanino aspira a liderar la seccional local de UTHGRA. Señala irregularidades en los comicios anteriores y critica duramente la precarización laboral y el estado de la obra social.

Locales23/07/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Plantilla para fotos el tribuna (11)

Daniel Oruste, trabajador gastronómico con más de 20 años en el rubro y ex empleado de empresas mineras, vuelve a postularse como secretario general del sindicato UTHGRA en San Juan. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 18 de septiembre y Ruste asegura que esta vez irá con “otra experiencia, con otro conocimiento”, luego de lo que califica como un fraude electoral en los comicios anteriores.

“Las gané por el voto popular de los trabajadores. Las perdí por las manos negras sindicales”, denunció Oruste durante una entrevista con Elementos FM, al referirse al proceso electoral anterior. Según su relato, los votos de la urna de Veladero, donde tenía un fuerte apoyo, no fueron contados: “Eran todos mis compañeros los que les prohibieron votar. Les observaron el voto a todos y en esa urna no se hizo el conteo. Con esa urna yo ganaba”.

Actualmente, Ruste presentó una nueva lista junto a 20 compañeros con representación en diversos sectores gastronómicos de la provincia. Afirma que cuentan con avales legítimos y espera que no haya impugnaciones arbitrarias. “Nos han recibido muy bien en estas primeras audiencias. Ojalá tengamos la libertad y el libre albedrío para que cada uno pueda presentarse sin problema”, dijo.

En su diagnóstico sobre el sindicato y el sector gastronómico en San Juan, el dirigente fue contundente. “Hay una precarización laboral extrema. Gente ganando 7.000 pesos la noche”, expresó. También criticó el funcionamiento de la obra social: “No tenemos. Los chicos que quieren irse a atender terminan en el Santa Clara, con suerte. Si no, los mandan al hospital. Nosotros aportamos, pero igual tenemos que ir a ocupar el sistema de salud pública”.

Además, denunció que no se afilia a muchos trabajadores “para que no puedan votar”, lo que, según dijo, deja a sus familias desprotegidas ante accidentes o fallecimientos. “Sólo con el afán de ellos de perdurar en el tiempo, no afilian trabajadores nuevos”, afirmó.

A nivel nacional, Ruste también se involucra en el recambio dirigencial dentro del gremio. Es parte de la lista que postula a Juan Castro, sanjuanino, como candidato a secretario general en reemplazo de Luis Barrionuevo. “Castro le va a competir a Luis Barrionuevo. Sería histórico desplazarlo, sería algo histórico en el sindicalismo argentino”, sostuvo. Y remarcó: “Queremos otra cosa. Se acabó el sindicalismo de enriquecernos sólo tres y que la gente nos mire desde abajo”.

Finalmente, remarcó la necesidad de renovar los convenios colectivos de trabajo: “Tenemos convenios que datan del año 70. No nos sirven ninguno de estos convenios. Necesitamos otra cosa”.

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.