
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
Nacionales07/07/2025Este lunes, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizarán una jornada de protesta en rechazo al decreto impulsado por el presidente Javier Milei, que modifica el funcionamiento de los entes públicos.
La norma establece que el INTI dejará de ser un Instituto Nacional para convertirse en una dependencia técnica bajo la órbita del Ministerio de Economía, perdiendo así su autonomía y autarquía financiera. La medida cuenta con el aval del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Bajo la consigna “Abajo el maldito decreto”, la jornada comenzará a las 8 con una conferencia de prensa en la sede del INTI, seguida de una movilización hacia la Avenida General Paz, que podría derivar en cortes de tránsito o avanzar hacia la Avenida Constituyentes. Durante la protesta se anunciarán nuevas medidas de fuerza.
El decreto será firmado por el presidente Milei y publicado en el Boletín Oficial.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.