Cristina Kirchner: "Media Argentina no llega a fin de mes y se endeuda para comer"

En un extenso mensaje en redes sociales, la expresidenta cuestionó la política económica de Javier Milei, advirtió sobre la fuga de divisas, la falta de inversiones y la presión sobre las provincias. “Los números no te cierran ni en dólares ni en pesos”, afirmó.

Nacionales30/06/2025Daiana CoriaDaiana Coria
CFK
CFK

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cuestionar públicamente la política económica del Gobierno nacional. En una publicación realizada este domingo en sus redes sociales, advirtió que el modelo impulsado por el presidente Javier Milei "va a fracasar" debido a su “endeudamiento estructural, salarios pisados y dólar planchado”.

Desde su departamento de la calle San José 1111, la exmandataria encabezó su mensaje con un “Che, Milei”, estilo que ya ha utilizado en otras ocasiones, y lanzó una dura advertencia: “Podrás gritar como un energúmeno, putear en arameo y amenazar con meter presos a todos… pero hermano: los dólares se van y las inversiones no llegan”.

En su análisis, Fernández de Kirchner sostuvo que el Ejecutivo "se queda con la guita que es de las provincias" al no repartir los fondos coparticipables, y advirtió que “media Argentina no llega a fin de mes y se endeuda para comer”. En ese contexto, aseguró que los números “no cierran”, ni en pesos ni en dólares.

“Por lo que vimos en la licitación de deuda de la semana pasada, tuviste que pagar tasas por arriba de la inflación y el 42% no te renovó. ¿Empezará la huida del carry trade?”, cuestionó.

La exjefa de Estado también apuntó contra el impacto del turismo emisivo y el pago de intereses de deuda, al señalar que implicaron un egreso de 25.921 millones de dólares: “Ni siquiera te alcanzaron para cubrir esos dos conceptos y quedás en negativo por USD 292 millones. Una catástrofe”, afirmó.

En otro tramo de su mensaje, consideró que la inversión extranjera directa “tiene saldo negativo” desde la asunción del actual Gobierno, a pesar de la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al que calificó como “un fracaso”. Y concluyó: “¿En serio seguís pensando que el problema de la Argentina es solo el sector público?”.

Lo más visto
milei-enojado-jpg.

De instituto a dependencia: Milei desmantela al INTI y desata protestas

Daiana Coria
Nacionales07/07/2025

Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.