
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
Se denomina millenials a todas las personas que han nacido en la década de 1990.Todas las personas que perteneces a esta generación tienen una personalidad crítica,demostrando así una gran predilección por la cultura,tienen un pensamiento estratégico y son bastante sociables.
Son personas que pueden hacer más de una cosa a la vez y usan como herramienta para hacer esto la tecnología .
Se describen así mismos como personas independientes y una minoría dice no estar afiliado a ninguna religión,aún así se involucran en debates políticos,expresan su opinión comprometida y difunden sus ideologías a través de las redes de comunicación.
Los medios de comunicación los definen como nativos digitales,por el mero hecho de haber nacido en el comienzo de la era digital y ser testigos de la evolución de la misma.
Hoy por hoy los jóvenes llevan sus celulares para todos lados y gastan tal vez más horas del día de las que deberían en usarlo ,pero es algo que traen consigo y no van a cambiarlo.
Pero que para que usan los millenials sus teléfonos celulares?
El 41% de los Millennials usa su celular para sacar fotos y hacer vídeos que el 44% de ellos sube a sus perfiles en las redes sociales y es por eso que la calidad de la cámara se volvió un factor decisivo,dejando de lado otras funciones del teléfono como la cobertura, o la calidad de los parlantes del mismo que nos garantizan poder escuchar en una buena calidad las llamadas.
Su presidente, el empresario sanjuanino Waldino Acosta, asistió a Arminera y explicó que ayudan a empresas a determinar los resultados de sus campañas de perforación. Aspira a abrir sucursales en las 6 provincias mineras.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.
La serie argentina "Atrapados" puso el foco sobre el grooming virtual. Lucía Fainboim, comunicadora y especialista en Ciudadanía y Crianza Digital advierte que "internet es como una calle, donde los niños están expuestos en las plataformas".
Investigadores del laboratorio del Instituto Leloir celebraron el excelente desempeño del primer kit de detección del dengue. El primer lote está siendo comercializado y parte de lo recaudado regresará al instituto y al CONICET.
Centíficos del CONICET denuncian la falta de financiamiento, el congelamiento de ingresos y la reducción de becas, poniendo en riesgo el futuro de la investigación en Argentina.
Investigadoras del CONICET estudian la posibilidad de emplear levaduras autóctonas para inhibir el crecimiento de los hongos que dañan a las pasas de uva. Esta solución podría extenderse a otros productos, como el pistacho.
Verano Tech fue un programa impulsado por la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción que busca reducir la brecha digital y atender las demandas de niños y adolescentes que se muestran interesados por aprender más sobre el mundo digital.
La decisión del presidente Javier Milei de que Argentina abandone la OMS, generó el repudio de organizaciones que velan por la salud de los argentinos. Junto con la conferencia que dio Adorni, llegó la preocupación por las posibles consecuencias políticas y sanitarias a las cuales se enfrentaría la Argentina si sale de la OMS.
El candidato de Fuerza San Juan sostuvo que el triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires expresa el rechazo a las políticas de Javier Milei y aseguró que percibe idéntico malestar en sus recorridas por San Juan, donde denuncia comercios en crisis, obra pública paralizada y familias sin expectativas.
Los juegos argentinos de alto rendimiento empiezan su primera edición. con delegaciones de prácticamente todo el país, San Juan dirá presente obviamente, conoce más sobre este certamen, y quiénes serán los representantes sanjuaninos.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la presidenta del Colegio de Psicólogos de San Juan, Melisa Rodríguez, señaló que se trata de “uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial” y llamó a trabajar colectivamente.
El candidato a legislador nacional por el Frente Fuerza San Juan aseguró que él y su equipo fueron impedidos de ingresar a la Unión Vecinal del Barrio Santo Domingo por dos hombres que se presentaron como funcionarios del Gobierno provincial.
Según el tercer informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizaje de la Universidad Austral, solo 5 de cada 100 alumnos más vulnerables alcanzan los conocimientos mínimos en matemática al finalizar la secundaria.