
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.
Poco antes de las 10:30 horas, Ignacio Domínguez, Fiscal de UFI Delitos Especiales brindó una conferencia de prensa donde habló sobre la investigación de la muerte de Melani Ayelén Carranza, una joven embarazada de 24 años cuya familia denunció una posible mala praxis médica en el Hospital Guillermo Rawson.
Ignacio Domínguez comunicó en Elementos FM que “la familia de la fallecida en la denuncia y en las posteriores instancias de entrevista que hemos podido tener con ellos dicen que “han podido asistir al centro de salud”. En una primera instancia no tuvieron atención mediante la ecografía, que luego se la hicieron. Al momento de la ecografía le informaron que el feto estaba muerto y le dieron medicación para que lo expulsara. Es un protocolo que se hacía. De allí, le dieron la derivación al domicilio y comienzan las complicaciones de la chica mediante fiebre, vómitos y mareos. Se hace presente nuevamente en el Hospital, la medican y la derivan nuevamente a su domicilio”.
A raíz de la denuncia realizada por el padre de Melani Carranza, el Fiscal Ignacio Domínguez ordenó “en primera instancia la autopsia del cuerpo de la chica fallecida a los fines de determinar la causa de muerte. Una vez que tuvimos la causa de muerte del médico forense, se han dictaminado otras medidas de prueba tendientes al esclarecimiento de la causa en profundidad y a los fines de determinar si hay algún tipo de responsabilidad de los profesionales intervinientes. Las medidas que se han tomado por el momento han sido: el secuestro de la Historia Clínica con la cual ya contamos y todos los estudios complementarios que se han llevado a cabo en la institución. También se ha pedido por oficio al Hospital Rawson la nómina del personal que ha intervenido, las cámaras de seguridad de la institución a los fines de determinar si han asistido al centro de salud en qué días y en qué horarios para verificar si esas asistencias han sido tal como el denunciante dice”, contó el Fiscal. El Hospital Rawson tiene un plazo de “5 días ya que son muchos archivos pesados. En el caso de las cámaras de seguridad, se deben secuestrar y guardar a los fines de resguardar esta información”, agregó.
¿Cuántos profesionales intervinieron?
Cuando los consultaron por los especialistas médicos que intervinieron en el caso, el Fiscal contestó que “a lo largo de esos días han intervenido varios profesionales. En principio, entre unos 5 y 10. Las indicaciones han quedado asentadas en la Historia Clínica. Esto sigue y las medidas de prueba van orientadas a determinar qué profesionales han intervenido y si hubo algún tipo de negligencia por alguno de ellos. Por el momento no hay ningún médico imputado individualizado. Sí están identificados todos los que han intervenido. Desde el hospital se ha iniciado un sumario administrativo a 9 médicos que servirá para nuestro legajo de investigación”.
A continuación, aseguró que desde la Fiscalía tendrán “mucho cuidado a la hora de tomar algún tipo de declaración a los profesionales ya que algunos de ellos pueden ser posteriormente imputados. En un primer momento nosotros nos valemos de todos los otros medios de prueba y en su caso iremos filtrando y determinando a qué profesionales se les puede tomar algún tipo de declaraciones testimoniales y a cuáles no”.
¿Cómo continuará la causa?
Ignacio Domínguez adelantó que “el Ministerio Público Fiscal tiene 15 y 20 días para establecer en una primera instancia si existen pruebas suficientes para imputar un delito a alguien y en su caso solicitar la formalización que es la audiencia”. Pero, “si las medidas no son completas y quedan otras, hay que dictaminar la investigación previa a la formalización y allí hay 90 días más para dictaminar”, explicó.
RELACIONADO:
/contenido/6890/violencia-obstetrica-no-queremos-mas-mujeres-muertas
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.
El 19 de mayo vuelve un programa provincial que permite que las familias accedan a garrafas de gas de 10 kilos por $15 mil y a las de 15 kilos por $25 mil. Desde Defensa al Consumidor planean visitar los 19 departamentos en mayo.
Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Capital desmintió las declaraciones de la Asociación de Carros Pancheros. El polo comercial que los responsables de los carros esperan no se inaugurará este viernes.
El director y la subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos expusieron los avances que alcanzaron en la lucha contra la Lobesia Botrana, una plaga que afecta a los viñedos y amenaza a la producción vitivinícola.
La directora del teatro, Karen Achilles aseguró que todos los cambios están funcionando bien. Las obras incluyeron el cambio de cañerías después de más de 50 años y la incorporación de paneles acústicos, entre otras medidas.
El Consejo Federal del Consumo se hará por primera vez en San Juan. Durante los días 25, 26 y 27 de junio se reunirán Secretarios de Comercio y directores de Defensa al Consumidor de cada provincia para compartir sus proyectos.
La organización Mundo Patitas por los Animales y la Ecología San Juan denunció en la UFI Genérica un caso de maltrato a una cachorra llamada Kiara. El responsable se encuentra detenido y sería un empleado de la Legislatura.
En las estaciones de servicio de YPF los precios oscilan entre los $1222 y los $1438 pesos. Mientras que en las estaciones de Shell, los distintos combustibles cuestan entre $594 y $1543 pesos.
Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
El 19 de mayo vuelve un programa provincial que permite que las familias accedan a garrafas de gas de 10 kilos por $15 mil y a las de 15 kilos por $25 mil. Desde Defensa al Consumidor planean visitar los 19 departamentos en mayo.
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.