
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
Locales08/05/2025Cada 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. La organización humanitaria "está presente en 191 países del mundo, prácticamente en todos. Aquí en Argentina, el doctor Guillermo Rawson, que era sanjuanino, propuso la creación de la Cruz Roja en el país", contó Juan José Castro, presidente de Cruz Roja San Juan en Elementos FM.
Para conmemorar el Día, Cruz Roja San Juan tiene "previstas varias actividades. El sábado vamos a hacer un ingreso de voluntarios que han solicitado y llenado fichas de inscripciones, esta tarde firmaremos un convenio de colaboración con el Foro de Abogados para fortalecer los vínculos con otras instituciones. El 17 de mayo haremos una visita a Anchipurac, donde la idea es sensibilizarnos sobre el cambio climático y conocer qué se puede hacer", comentó Juan José Castro.
El trabajo de los voluntarios
Los voluntarios que trabajan en Cruz Roja "no perciben un salario, dedicamos nuestro tiempo a ayudar al prójimo con lo que podamos. Uno puede trabajar media hora o un día completo. Es tan valioso lo que se hace de forma presencial como virtual. Está la posibilidad de colaborar de forma virtual", explicó Juan José Castro. Puntualizó que en San Juan hay "entre 40,50 voluntarios activos dispersados en los departamentos. Pero nuestra capacidad de voluntariado es mayor. Tenemos voluntarios que están de forma pasiva y sabemos que si los convocamos podemos contar con ellos". Los voluntarios que trabajan de forma virtual, suelen colaborar con la "elaboración de proyectos y la búsqueda de presupuesto", dijo Juan José Castro.
Los interesados en convertirse en voluntarios de la organización necesitan "tener ganas y energías para colaborar y ayudar al prójimo. El único requisito legal que tenemos es ser mayor de 16 años. Lo que tienen que hacer es llenar un formulario en el sitio web y los contactamos", expresó Juan José Castro.
La sede en San Juan se encuentra "ubicada en Trinidad (Capital). En Mariano Moreno antes de Mendoza. Realizamos distintos tipos de actividades, una es la formación de primeros auxilios, nuestro próximo curso será este martes 13. Después tenemos un curso de primeros auxilios psicológicos que comienza el 4 de mayo y dura 4 sábados. Hacemos trabajos comunitarios en diferentes temáticas, según las necesidades, como charlas en las escuelas. Realizamos periódicamente capacitaciones y hemos ampliado nuestra oferta", dijo Juan José Castro y aseguró que gracias al dinero que reciben de los cursos pueden mantener la filial y además reciben ayuda de algunos proyectos.
Si bien Cruz Roja no forma "parte del Estado", colabora "activamente en caso de emergencias. La Provincia tiene un plan de respuesta de qué se debe hacer institucionalmente en caso de sismo. En un primer momento, la Cruz Roja activa un sistema de monitoreo y nos ponemos en contacto con municipalidades, Protección Civil. Relevamos la información y de acuerdo a eso y en función de nuestras capacidades, brindamos ayuda", comentó el presidente de Cruz Roja San Juan.
RELACIONADO:
/contenido/6262/rawson-jugamos-todos-por-jachal-llega-manana
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
El intendente rawsino y el gobernador participaron de un Acto de Entrega de 72 viviendas del Barrio "Jacarandá" IPV. Munisaga destacó que "gracias al trabajo en obra pública se cumple con el derecho a la vivienda propia familiar".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.