
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Este miércoles 7 de mayo se celebra en Argentina el Día del Taxista. En este contexto, el periodista Víctor Saavedra de Elementos FM se trasladó a la Terminal de Ómnibus y conversó con el taxista Jesús Paz, quien comentó que las calles ahora están "tranquilas. Ayer, por el paro no había nadie en la calle. Tenemos mucha más competencia con Uber, DiDi, pero la vamos llevando porque el taxi también lo puede hacer".
Dentro del estacionamiento de la Terminal, se organizan por sectores. "Este es el paradero, en el costado del estacionamiento. Todos los meses pagamos un canon para estar. En la terminal somos 20 más o menos", contó Jesús Paz. Cuando le preguntaron si existía una rivalidad entre los taxistas, contestó "no, nos respetamos".
En el estacionamiento también se encontraba Alicia, quien dijo que "hace 20 años trabaja de taxista" y advirtió que actualmente "está difícil salir a la calle".
RELACIONADO:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.