
Las Cámaras de Comercio de San Juan, Mendoza y San Luis se encontraron con el Secretario de Industria, Comercio y Servicios. Conversaron sobre el intercambio interprovincial de productos y la mejora de rutas.
El taxista Luis Morvillo cree que la falta de pasajeros surge por los particulares que trabajan en aplicaciones sin cumplir con las reglamentaciones pertinentes. Ante esta situación, taxistas cobrarán pasajes de entre mil y $2 mil.
Economía09/04/2025Este abril San Juan regresa a los 90, ya que los taxistas y remiseros comenzarán con la "colectiviada", una medida que se volvió popular durante la crisis que atravesó nuestro país a fines de los 90 y a principios de los 2000. Durante los próximas días, las tarifas tendrán un valor accesible para los pasajeros de taxis y remises, oscilando entre los mil y $2 mil pesos.
En diálogo con Elementos FM, el taxista Luis Morvillo adelantó que "la metodología será a partir de mañana, por ahí cayó uno del gremio a querer decir que habían hecho esto. Lo hacemos los taxistas autoconvocados legalmente". La medida surgió porque los taxistas y remiseros perdieron "muchos pasajes por los particulares ilegales que están trabajando con las aplicaciones, algo que nos ha perjudicado. Es lamentable lo que está pasando en el rubro. Nos vienen golpeando gobierno tras gobierno, pero este gobierno a llegado al límite de todo esto. Es algo increíble lo que nos está pasando", explicó Luis Morvillo.
Para implementar la medida, "los vehículos que van a colectiviar llevarían un cartel en el taxi que dirá: "taxis y remises legales", y los montos de pasajes serán entre mil y $2 mil pesos; para las zonas más alejadas van a ser un poquito más los montos. Si el pasajero ve el cartel es porque hay plazas disponibles. Si se suben cuatro pasajeros y se baja uno, se vuelve a poner la plaza. Lo haremos en distintos recorridos de colectivos de todo San Juan", explicó el taxista.
Cuando el periodista Juan Manuel Orrego le consultó si son conscientes de que esta acción podría provocar la intervención del Estado, Morvillo respondió que "en realidad podría decirse que incumplimos, pero, si el Estado no sale a controlar a los particulares que nos están quitando el trabajo, ¿por qué nos tienen que salir a controlar a nosotros que somos legales? Pagamos todos los impuestos, tenemos seguros de pasajeros, carnet profesional".
"El problema es el particular"
En el pasado, muchos taxistas señalaron a las aplicaciones Uber y DiDí como las culpables por la pérdida de pasajeros. Por su parte, Luis Morvillo considera que el verdadero problema "es el particular que trabaja con la aplicación. Por ejemplo: hay mucha gente que labura en el Centro Cívico, tiene su recibo de sueldo y sale a laburar en Uber, en su autito, ya tienen su sueldo y están quitando fuente laboral, que es la nuestra; desde el Gobierno lo saben, tienen amigos. Supuestamente darán con una nueva ley un solo permiso por persona. ¿Qué significa? Hay compañeros que tienen dos, tres, cuatro, cinco autos; choferes que están dando trabajo. ¿Qué están diciendo? Si el chofer no tiene auto, no puede laburar, entonces tienen que entrar en la ilegalidad de ponerlos en las aplicaciones para que el chofer siga trabajando. Es una picardía que quieren hacer ellos".
Al mencionar a las aplicaciones, reveló que muchos de los taxistas que se oponen a su uso, "les deben plata a la aplicación, los han bloqueado. La aplicación les cobra un 28% por viaje. La nueva que viene es peor. Pero, ese es un problema personal de ellos, porque le están debiendo".
En cuanto a la difícil situación actual que atraviesan los taxistas, Luis Morvillo informó que deben "tener a diario entre $25 y $30 mil pesos solamente para pagar el mantenimiento del vehículo, pagar AFIP, desinfección, RTO, carnet profesional. Tenemos revisión cada seis meses, el carnet profesional que a partir de los 45 años se tiene que hacer todos los años y son $90, $100 mil pesos lo que sale un carnet". Él repite que el problema es ocasionado por los particulares que trabajan en las aplicaciones, quienes no pagan "AFIP, carnet profesional, no hacen la RTO todos los meses. A nosotros la RTO nos sale más cara que a un particular. Nos cobran de todos lados. No tenemos problema en pagarlo, siempre y cuando se controle como corresponde". Además, los taxistas no tienen "pasajeros. quieren habilitar a los particulares que trabajen, bueno, que a nosotros nos habiliten el colectiviando. La ley tiene que ser pareja para todos. Acá no se va a destruir un sector, se va a destruir todo", adelantó Luis Morvillo.
"Marcelo Orrego tiene un problema muy grave para gobernar"
En el pasado, autoridades del Gobierno de San Juan aseguraron que hacían los controles pertinentes para evitar que los choferes sin habilitaciones trasladen a pasajeros. Frente a estas afirmaciones, Luis Morvillo acusó al Gobierno de tener "la capacidad de destruir las fuentes laborales que ya están, pero no tienen la capacidad para crear nuevas fuentes de trabajo. Ellos tienen que salir a controlar y sacar a los particulares, no lo hicieron, no lo quieren hacer. Van a decir que han puesto operativos. Señores, de cuarenta y ocho inspectores dejaron tres para todo San Juan que tienen que controlar todo el transporte: camiones, taxis, colectivos. ¿Les parece que con tres inspectores se puede llegar a controlar la provincia? Partimos de eso: salen y hacen un operativo en la puerta de la terminal, donde están los taxis y transportes. Los particulares ya saben que a la terminal no tienen que llegar, entonces, no llegan. Agarraban a uno desprevenido, le hacían la multa y se iban. Quitaron veinte, treinta autos y no quitaron más, tienen orden de que no quiten más autos. No se mueven de la terminal porque entran adentro y se toman un café. Marcelo Orrego tiene un problema muy grave para gobernar".
Ante esta situación, el taxista Luis Morvillo cree que es obligación del Gobierno de San Juan "salir a controlar. Una ministra me dijo que "era imposible, que era una aplicación internacional". Para mí, son incapaces. Si viene un americano, le patea la puerta de la casa y se mete, ¿la 93 se va a quedar con los brazos cruzados porque es americano?".
Actualmente, los taxistas "tenemos que sobrevivir. Salen a decir que son un monopolio los taxis y remises. Hay una ley que dice que por cada seiscientos habitantes, debe haber un taxi o un remis. Es una ley regulada que no se hizo ayer, se hizo hace muchos años. Se da licencias de acuerdo a la disponibilidad que haya. Este Gobierno no ha entregado licencias, pese a que podrían entregarlas. Esos particulares que trabajan ilegalmente podrían presentar los papeles y recibir una licencia", reclamó Luis Morvillo.
Por las medidas que ha tomado el Gobierno de San Juan, Luis Morvillo cree que las autoridades se han "metido en algo que no tendrían que haber hecho porque estaba regulado y querer desregular, para no sé, cuál será el beneficio que recibieron ellos". Por último, recordó que la medida de la "colectiviada", la van a "hacer como taxis y remises legales, acá no hay un gremio, ni una cámara, nada. Somos más de mil compañeros autoconvocados que están apoyando todo. La necesidad nos lleva a esto. Si el Gobierno no hubiera tocado a ese sistema, no estaríamos con estos problemas que tenemos hoy en día".
RELACIONADO:
Las Cámaras de Comercio de San Juan, Mendoza y San Luis se encontraron con el Secretario de Industria, Comercio y Servicios. Conversaron sobre el intercambio interprovincial de productos y la mejora de rutas.
El productor mendocino tuvo que regalar más de 40 cajas de tomates para que no se desperdiciaran. Advirtió que las producciones de ajo, zapallo, cebolla y zanahoria están en las mismas condiciones.
Los integrantes de LLA esperan la reacción de los mercados a las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo. El senador sanjuanino de LLA no le teme a las marchas de los sindicatos porque “la gente ya no se afilia”.
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
Frente a las narrativas impulsadas por La Libertad Avanza, el Secretario Administrativo y Financiero de la UNSJ aseguró que pese al anuncio de Milei, "hasta la fecha no tenemos ningún pedido de la Auditoría General de la Nación".
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
La nueva Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson brindará capacitaciones a los comerciantes que residen en el departamento. El presidente destacó la novedad de la cámara y trabaja para reunirse con el intendente.
El Ministerio de Producción, impulsado por el gobernador, reglamentó un decreto sobre el Certificado de Mano de Obra Formal Industrial. Las empresas que cumplan con los requisitos y lo obtengan, podrán acceder a beneficios fiscales.
Los gobiernos de San Juan y de Coquimbo informaron que la 28º edición del Comité de Integración Paso de Agua Negra será el 14 y 15 de abril en nuestra provincia. La reactivación se dio luego de 7 años sin actividad.
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
Los integrantes de LLA esperan la reacción de los mercados a las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo. El senador sanjuanino de LLA no le teme a las marchas de los sindicatos porque “la gente ya no se afilia”.
El productor mendocino tuvo que regalar más de 40 cajas de tomates para que no se desperdiciaran. Advirtió que las producciones de ajo, zapallo, cebolla y zanahoria están en las mismas condiciones.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.