
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
Ayer se viralizó un video donde aparece una montaña de carne y huesos en un galpón ubicado en el departamento de Capital, frente de lo que iba a ser el Ecoparque. Ese lugar se transformó en un depósito de restos donde se quema grasa. Por este motivo, en el Barrio UPCN se respira un desagradable olor. Los barrios UPCN "y Frondizi estamos teniendo una situación insostenible. Hay gente de la municipalidad de Capital y de Medio Ambiente y esperan una orden para ingresar. No nos dejan ingresar. El encargado le echa la culpa a medio mundo", describió Humberto Batllori, vecino de UPCN, en Elementos FM.
Ante este problema, "un vecino filmó un video, donde se ven huesos tirados. Es insostenible el olor. Hemos tenido camiones rotos con grasa", denunció Humberto Batllori. "Ahora dicen que acá no queman, no trituran y no se puede estar. En este momento hay un concejal. Este olor cuando corre una pequeña brisa llega a todos los domicilios, hasta el Barrio Frondizi que está a 200 metros", reclamó y agregó que por las veredas caminan una gran "cantidad de pericotes".
Actualmente, los vecinos de los barrios esperan "a ver si con la orden del juez nos dejan ingresar. Cuando hice el primer llamado a la policía, me dijeron que "no iba a pasar nada, que hay gente muy poderosa detrás". El olor es insostenible y llevamos 10, 15 días viviendo esto", expresó Humberto Batllori.
Un rumor que recorre los barrios es que este sitio es un "depósito de huesos que llevan a Córdoba", comentó Humberto Batllori e informó que "ayer estuvo SENASA. Si ahora con todo limpio por el olor no se puede estar, cuando tienen todos los huesos tirados. En las cámaras se ve que ha entrado gente ayer hasta la 1 de la mañana con camiones, les han dado tiempo para sacar todo lo que tenían".
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
El vicegobernador encabezó la entrega de libros a los ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2024. En esa misma ocasión, lanzó la nueva edición del concurso que tendrá 2 nuevas categorías destinadas a adolescentes.
El vicegobernador participó del operativo "San Juan Cerca" en la Escuela Policía Federal Argentina de Chimbas. Esta política del Ministerio de Desarrollo permite que los vecinos hagan trámites sin trasladarse al Centro Cívico.
El servicio de colectivos quedará suspendido el 1 de mayo por el feriado del Día del Trabajador. Los días siguientes funcionará con cronograma de día sábado.
El gobernador presentó un proyecto de ley que comprende a los animales bajo la categoría de “sujetos no humanos”, lo que permitirá que los jueces apliquen penas más severas frente al maltrato y abandono.
Más de 300 artesanos de todo el país y el mundo llegarán al Costanera Complejo Ferial para participar de la trigésima edición de la Feria Internacional de Artesanías. Durante 11 días, el público podrá disfrutar de arte, cultura, gastronomía y actividades para toda la familia.
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra cerrará con números históricos y un alto flujo vehicular. Sin embargo, ya se definió la fecha de su cierre estacional.
El gobernador se mostró feliz en el acto que encabezó por la inauguración de la Comisaría Nº 38 de Rivadavia. En el evento el ministro de Infraestructura contó que tienen "más de 6 comisarías en obra en distintos departamentos".
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra cerrará con números históricos y un alto flujo vehicular. Sin embargo, ya se definió la fecha de su cierre estacional.
El gobernador presentó un proyecto de ley que comprende a los animales bajo la categoría de “sujetos no humanos”, lo que permitirá que los jueces apliquen penas más severas frente al maltrato y abandono.
Ayer Guillermo Francos brindó una exposición en la Cámara de Diputados de la Nación, donde fue interpelado por algunos bloques. Desde Producción y Trabajo no hicieron preguntas porque creen que el Poder Judicial debe investigar.
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
El vecino del barrio UPCN denunció que "es insostenible el olor" que se respira debido a que hay un depósito donde se quema grasa. Cuando hizo la denuncia, un oficial de la policía le contestó que "no iba a pasar nada".