
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El nuevo titular fue designado por las autoridades nacionales del gremio, luego de que el ex jefe sindical quedara involucrado en una causa por presunta venta irregular de carpetas. Olivares afirmó que su prioridad será garantizar el funcionamiento del sindicato y la representación de los trabajadores.
Locales02/07/2025Sergio Olivares fue designado como nuevo responsable del sindicato de trabajadores textiles en San Juan, luego de que el anterior jefe sindical, Roberto Vega, fuera apartado de su cargo tras una denuncia judicial. La causa, que sigue en etapa de investigación, involucra la presunta venta irregular de carpetas correspondientes a un barrio que nunca se concretó.
En diálogo con Elementos FM, Olivares confirmó su designación y explicó que se trata de una decisión avalada por las autoridades nacionales del gremio, en cumplimiento del estatuto interno. “Estatutariamente, cuando hay una situación de este tipo, el secretario adjunto queda al frente de la institución”, señaló.
Aunque evitó opinar sobre la causa judicial en curso, subrayó la necesidad de garantizar el funcionamiento del sindicato, que representa a cerca de mil trabajadores en la provincia. “Es una institución que tiene que seguir funcionando, porque hay muchos afiliados y mucha gente que depende de ella”, destacó.
Sobre su nuevo rol, reconoció la dificultad del momento, pero también el compromiso que implica: “Es una responsabilidad muy grande. Uno sabe que estas cosas pueden pasar y hay que estar preparado”.
El sindicato continúa operando con normalidad mientras se resuelve la situación judicial del ex jefe sindical. Olivares insistió en que el foco estará puesto en mantener la institucionalidad y la representación de los trabajadores del sector.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.