
La interna en La Libertad Avanza está al rojo vivo en la ciudad del interior bonaerense, donde su intendente hasta hace poco comulgaba sin filtros con la Casa Rosada. Algo se rompió.
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
Política30/04/2025En este momento, el Gobierno de La Libertad Avanza espera cumplir con su deseo de que la motosierra alcance al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que se fusionarían. El organismo que nacerá de esta unión podría llevar el nombre de Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE).
Mientras La Libertad Avanza aguarda que se den las condiciones para la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, el productor Francisco García contó en Elementos FM que "hasta el momento, la información que tenemos, lo más certero que quieren reducir personal. La idea es bajar la cantidad de personas que trabajan en el INTA a nivel nacional. Se habla de que en este momento hay 6.300, 6.500 empleados, lo quieren bajar a 4.500". Entre medio de eso, aparece "la propuesta de algunos retiros voluntarios, pero está difícil la situación para todas las personas que trabajan en el INTA", agregó Francisco García.
Estas medidas no solo afectan a los empleados del instituto, sino que para los "pequeños productores es un golpe muy feo porque el INTA lleva 70 años de historia en el país, 60 años en la Provincia, y ha pasado por distintos gobiernos, por distintas situaciones, pero ha subsistido. El apoyo que los pequeños productores hemos recibido del INTA es muy importante. Es algo que no lo vamos a perder al todo, lo que se habla es que se empezaría por las agencias, y empezando por las agencias nos empezamos a quedar sin la gente que nosotros tenemos el contacto para el apoyo y la ayuda de nuestras necesidades", lamentó el productor Francisco García.
En particular, en el departamento de Caucete es muy importante la colaboración del INTA con "los técnicos que están ahí, ingenieros, nos llevan a cursos, charlas de capacitación. Muchas veces los productores no han tenido la posibilidad de estudiar y este programa nos ha ayudado de esa manera", puntualizó.
Entre los programas, había algunos que se dieron "de baja hace un par de años, unos llamados "Cambio Rural", era el agrupamiento de 8 hasta 10, 12 productores y se armaban unos proyectos y venía una partida de dinero y nos daban conocimiento, herramientas, cosas. Participé de un "Cambio Rural" y a través del INTA nos dieron las mangas de riego, las compuertitas, que tan necesaria es el agua y la buena utilización del agua en estos momentos, que está siendo muy escasa", ejemplificó el productor.
Actualmente, Francisco García preside un Consejo Asesor del INTA compuesto por productores de los departamentos de Caucete, 9 de Julio y 25 de Mayo y además "soy presidente de una asociación civil de productores, con personalidad jurídica y aparte hay un representante de la municipalidad también y hay un representante de la Dirección de Hidráulica, de la Junta del Riego de Caucete. Somos varios los que conformamos este grupo de consejeros del INTA de la estación Caucete, aparte somos los mismos en la misma presidencia y vicepresidencia. Hay un CDV que es el Consejo Asesor de Vitivinícola, pero somos las mismas personas y son dos consejos", agregó Francisco García, quien ayer a la noche se reunió con otros integrantes del CDV para escribir "pedido de apoyo a la institución porque las instituciones son las que van para adelante y es una lástima si se disuelve o se achica. Si se achica va a haber recortes y nos va a perjudicar a todos los productores", afirmó el productor.
Cuando lo consultaron por la cantidad de productores que se verían perjudicados, Francisco García contestó que "hay como 12 mil cuentas en Caucete que son productores y de ahí se saca la cuenta que por ahí hay una compuerta o una cuenta y tiene 4, 5 o 6 dueños, pero saca la cuenta de ahí nada más. Mucha gente va a quedar desamparada por este tema". Por último, lamentó que el Gobierno Nacional no analice la importancia de la herramienta que tienen con el INTA y sus técnicos: "no ve las consecuencias para ellos son todos números plasmados en una planilla de Excel. No conocen el campo, la idiosincrasia y el laburo que hacen los productores de Caucete, 25 de Mayo, de Jáchal, de un montón de lugares".
RELACIONADO:
La interna en La Libertad Avanza está al rojo vivo en la ciudad del interior bonaerense, donde su intendente hasta hace poco comulgaba sin filtros con la Casa Rosada. Algo se rompió.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en San Juan cuestionó a los partidos tradicionales por los cambios de referentes y aseguró que las prioridades deben ser resolver los problemas de las mayorías trabajadoras.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, José Peluc, habló sobre la lista de candidatos que presentó el espacio en San Juan, explicó los criterios de selección y adelantó que la campaña se centrará en transmitir con firmeza las reformas estructurales impulsadas por Javier Milei.
La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional aseguró que su prioridad será “proteger a los que menos tienen”, cuestionó al presidente Javier Milei por “gobernar con crueldad” y reprochó al gobernador Marcelo Orrego por “callar frente a estas situaciones”.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan advirtió sobre la crisis de los jubilados y adelantó que defenderá a los jubilados, la obra pública y el trabajo como ejes centrales de su campaña. Además, cuestionó el modelo de Javier Milei y reivindicó al Estado como “gran ordenador social y económico”.
En una decisión estratégica de alto impacto, el actual vicegobernador Fabián Martín sería quien lidere la lista de candidatos a diputados nacionales por el espacio político Por San Juan. Su postulación marca un paso firme hacia el fortalecimiento del proyecto provincial en el Congreso de la Nación.
Agustín Rossi instó al peronismo a presentar una propuesta “que vuelva a enamorar”, advirtió que “no alcanza con esperar el desgaste del Gobierno” y propuso construir un proyecto “que vuelva a generar expectativas y esperanza” de cara a 2025.
En la sede del peronismo los distintos partidos políticos definieron el acuerdo programatico. compuesto de 10 puntos, para las elecciones de octubre. Mañana en la tarde será la presentación oficial en la sede del PJ.
San Martín igualó en su visita a Córdoba enfrentando a Talleres sin goles, otra vez no puede contra un rival directo, pero al menos mantiene la diferencia de la misma manera que empezó la fecha.
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%. El estudio se realizó por segmentos de consumo.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
La interna en La Libertad Avanza está al rojo vivo en la ciudad del interior bonaerense, donde su intendente hasta hace poco comulgaba sin filtros con la Casa Rosada. Algo se rompió.
El secretario general de la UOCRA, Alberto Tobares, confirmó el despido de 150 trabajadores por la paralización de la obra de la Ruta 40 Sur. Apuntó contra el gobierno nacional por desviar fondos y advirtió: “No son castas, son familias que hoy lo necesitan más que nunca”.