
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
La decisión de eliminar el programa ProHuerta, por parte del Gobierno Nacional, dejó a la empresa un stock inmovilizado de semillas forzándola al despido de gran parte de su personal. Su presidente alerta sobre una crisis y falta de respuestas oficiales.
Locales26/03/2025FECOAGRO es una federación formada por 25 cooperativas que se dedica a la producción y comercialización de semillas hortícolas y además tiene un sector agroindustrial que elabora productos alimenticios artesanales.
Alberto de los Ríos, Presidente de FECOAGRO, comentó, en diálogo con El Tribuna, que Feco Agro, producía los kits de semillas que el INTA repartía de norte a sur y de este a oeste de toda la Argentina para las familias más vulnerables y que debido a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el programa PROHUERTA, la federación tuvo que despedir a 10 empleados.
"Para nosotros significó una grave falta de recursos que dejaron de ingresar a la federación. No pudiendo mantener la estructura que teníamos para hacer frente a esa demanda de ese tipo de trabajos que les cuento que eran más de 600.000 familias que recibían por temporada, o sea que 1.200.000 de kits hacíamos nosotros al año y se repartía en todo el país. 600.000 por temporada, o sea, primavera-verano 600.000 y otoño-invierno 600.000. Además, explicó que tuvo que la empresa tuvo que proceder con los despidos porque "desde el 2023, el programa desaparece, entonces por consiguiente la federación deja de tener ese ingreso de dinero".
"Esta decisión del Gobierno Nacional, nos encuentra con el stock de dos temporadas, casi 600 millones de pesos en semillas estoqueadas que tenemos en este momento y no las podemos vender porque ProHuerta no compró más las semillas. Seguimos vendiendo una muy pequeña cantidad de kits a algunos departamentos de algunas provincias de la Argentina, muy pequeños casi nada, pero venimos peleándola con la exportación ¿Qué es lo que nosotros queremos? Que la semilla se venda porque es lo que permite al productor vivir y permanecer. Si la semilla no se vende, el productor no puede producir y se estanca todo.", aseguró.
Al ser consultado sobre la posibilidad de negociar con empresas privadas, de los Ríos afirmó que "al tener un stock de un abanico tan grande de variedades, es muy difícil que una empresa se vea interesada, y más
teniendo en cuenta que no son semillas híbridas Todos buscan las híbridas. Entonces, es
complicado el mercado nuestro porque producimos como en prohuerta."
Aseguró, además, a este medio que desde la cooperativa han planteado la posibilidad de volver a entregar semillas "de forma gratuita a la gente más necesitada" . "Hemos hablado también con el senador Olivera, para que llevara la inquietud a la nación, pero no hemos tenido resultados positivos desde ese lado", detalló.
"El stock que tenemos es nuestra mochila, que sería nuestra fortaleza, pero también es la que hoy no nos permite seguir, porque la semilla está pagada, nosotros la hemos pagado, y la tenemos ahí guardada, sin poder venderla", sentenció.
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Podrán participar quienes jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata entre el 28 de diciembre de 2024 y el 28 de marzo de 2025, y no ganaron ningún premio. También se realizarán sorteos solidarios destinados a instituciones.
El acuerdo firmado por Silvia Fuentes y autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina fomentará la capacitación de los docentes y la capacidad emprendedora de los alumnos. Además, la entidad donará pasas a escuelas jachalleras.
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
Las líneas afectadas son: A, 123 y 162, que no se detendrán en las paradas ubicadas entre calle Urquiza y Toranzo. Ministerio de Gobierno recomienda a los pasajeros planificar sus viajes con anticipación y mantenerse atentos.
Este viernes a las 12:30, Mark Bristow encabezará un encuentro exclusivo al que podrán asistir periodistas. Durante el evento, que será en el Museo de Bellas Artes, brindarán información sobre la actualidad del proyecto minero.
Nuevamente una de las pruebas deportivas más exigentes llega a nuestra provincia, hay mayor número de triatletas, como mayor expectativa para esta edición, y en charla con uno de los organizadores sabremos todo lo más importante para el evento del 6 de abril próximo.
La segunda edición tiene todo definido para la actividad de las chicas en el próximo mes, la organización dio a conocer como serán los recorridos y horarios de cara a la cita cilística provincial para las mujeres.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
Este viernes a las 12:30, Mark Bristow encabezará un encuentro exclusivo al que podrán asistir periodistas. Durante el evento, que será en el Museo de Bellas Artes, brindarán información sobre la actualidad del proyecto minero.
Durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros, el ministro de Economía informó que se comunicó con la directora general del FMI y espera la aprobación de un préstamo de $20 mil millones de dólares,