
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
Hoy en el Día Internacional del Libro comenzó la segunda edición de la Feria del Libro de Pocito en el Polideportivo Jesús Morales. En la entrada, las personas que asistieron encontraron un cartel conmemorativo donde se veía al Papa Francisco acompañado de su frase: “no tener miedo a lo diferente”. Al respecto, José González integrante del área de Prensa de la Municipalidad de Pocito expresó que “el Papa representó mucho para todos los argentinos y acá en Pocito no dejará de ser recordado”.
Durante la feria estuvo presente el sacerdote José Cardozo, quien bendijo a los presentes y recordó las reflexiones del Papa Francisco sobre la educación: “a no tener miedo a lo diferente, hacer memoria de él. Pedirle a Dios que podamos ser responsables con el legado que nos deja. La educación es un derecho que no se le puede negar a nadie y tiene que estar presente en la vida de toda persona. Toda persona humana merece ser animada a poder disfrutar de todo lo que brinda la educación, sea del acceso a un libro en papel como en forma digital. Cuando nos encontramos con un libro, nos encontramos con una mirada de la vida desde una perspectiva distinta a la nuestra”.
Por último, al hablar de la Semana Santa dijo que “nos regala sentimientos diversos por la Pascua. La muerte no es lo último, sino que al contrario, es el comienzo de una vida nueva. La noticia del fallecimiento del Papa Francisco, lo renueva la esperanza es que el Papa nos recordó el Evangelio y nos mostró que uno no se cansa nunca de amar. Creo que el Papa ha sido para el mundo un hombre que ha buscado que aquellos que estaban siendo heridos en muchas situaciones puedan ser visibilizados".
RELACIONADO:
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
El intendente rawsino y el gobernador participaron de un Acto de Entrega de 72 viviendas del Barrio "Jacarandá" IPV. Munisaga destacó que "gracias al trabajo en obra pública se cumple con el derecho a la vivienda propia familiar".
La banda liderada por Adrián Dárgelos dará un show en un sunset donde participará DJ Øostil. Las entradas están a la venta en Paseshow y los precios van desde $45 mil la general, $65 mil la vip y $150 mil la mesa por persona.
Operarios de la empresa Federico trabajan en calle Urquiza, cerca del microcentro, por una serie de caños tapados y una erosión en el pavimento. Recomiendan a los conductores avanzar despacio y con precaución por la zona.
El Ministerio de Educación de San Juan lanzó una nueva edición del Plan Provincial de Alfabetización. La directora de Nivel Inicial explicó que "fomentarán el desarrollo del lenguaje en los pequeños" con actividades lúdicas.
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
El vicegobernador encabezó la entrega de libros a los ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2024. En esa misma ocasión, lanzó la nueva edición del concurso que tendrá 2 nuevas categorías destinadas a adolescentes.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
La intendenta de Caucete presentó una auditoría que reveló que DECSA le cobra al municipio más de lo que consume en energía eléctrica. Presentará el informe ante el EPRE y aseguró que no le importa el costo político que pague.
La institución de Villa Krause cambió la comisión del patinaje artístico de manera desprolija y hubo muchas repercusiones, Lourdes Olguín nos cuenta su perspectiva.
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.