El Grito del Sur: "Estamos decididos a dar la pelea"

Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.

Política23/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-23 at 11.04.55

En CABA el Espacio para la Memoria “Virrey Cevallos” quedó en la mira de la motosierra del Gobierno Nacional de Javier Milei. Hace ocho año que la redacción de El Grito del Sur funciona en “Virrey Cevallos” y autoridades de la administración libertaria esperan que los periodistas abandonen el lugar.

Durante la última dictadura cívico-militar “Virrey Cevallos” fue un centro clandestino de detención y gracias a la Ley 26.691, el medio El Grito del Sur puede desarrollar una labor periodística y comunitaria en el lugar. Sin embargo, hoy sus trabajadores conviven con la amenaza de ser expulsados por la administración de La Libertad Avanza.


En su sitio web, El Grito del Sur, perteneciente a la Red de Medios Digitales, se autodefine como “un medio popular y millennial. Desde 2012 hacemos periodismo con los pies en el barro, ahora también desde una perspectiva transfeminista. Construimos cooperativa hacia adentro, y comunidad hacia afuera. Creemos que la mejor forma de hacer lo que hacemos es escuchar más y opinar menos. Los hechos, que importan, los contamos en todos los formatos disponibles y para todas las plataformas, y si no las hay, las inventamos. Porque las letras no siempre son suficientes para abarcar todo lo que está pasando y todo lo que nos atraviesa. Y sobre todo porque ni negocio ni patrones ni bajadas de línea, pero tampoco aburrirnos: el periodismo debe ser libre, pero no por eso solemne”. Los periodistas de la cooperativa escriben en “este portal y también en un periódico mensual que se distribuye en los barrios; todas las semanas estamos en tu mail a través de nuestros newsletters; te ahorramos varios googleos si estás en nuestra lista de wassap y encontrás en nuestras redes todo el contenido audiovisual. Somos el grito de las villas, los barrios, la juventud, los comedores. Somos El Grito del Sur”, se lee en su página web.


Su nacimiento


El editor del medio Yair Cybel recordó en Tiempo Argentino que “la cooperativa se conformó en 2012 y desde 2017 estamos en Ceballos. Firmamos un convenio con Osvaldo López, que era el coordinador del sitio. Funcionamos en el marco de la ley de sitios de memoria, que contempla justamente esto: la difusión, la promoción, la investigación sobre derechos humanos”.


El lugar que la administración libertaria quiere que desalojen fue acondicionado por los trabajadores del medio: “Antes era un depósito todo fisurado, venido a menos. Lo reformamos con plata de nuestro bolsillo, le metimos horas de militancia. Pintamos, pusimos el piso, arreglamos la instalación eléctrica. Lo hicimos nuestro porque entendemos que es una forma de honrar la memoria y construir presente”, contó Yair Cybel.


La Motosierra Avanza


El intento de desalojo se integra en un ajuste amplio que va con el filo de la motosierra del presidente Javier Milei y ejecutado por Alberto Baños, responsable de la Secretaría de Derechos Humanos. En los últimos meses, se multiplicaron los recortes en políticas de Memoria, Verdad y Justicia; entre ellos se encuentran los despidos de trabajadores del Espacio Virrey Cevallos.


A principio de año, quisieron echar a muchos laburantes. Nosotros nos pusimos junto a la Mesa de Trabajo de Ceballos a dar la pelea”, comentó Cybel. Pese a sus esfuerzos, la situación escaló de la mano de mensajes intimidatorios provenientes de Emilce Gallo, directora de Sitios de Memoria y la firma de una resolución que anula todos los convenios vigentes. 


Nuestro trabajo no es solo estar ahí. Hemos visibilizado sitios que aún no están señalizados. Investigamos a civiles responsables de la dictadura, a empresarios que se beneficiaron del terrorismo de Estado. Participamos en inspecciones oculares como la del centro SIFA, en Viamonte y Riobamba. También sacamos a la luz casos como el de la Casa Franklin en Caballito. Todo eso molesta”, agregó el periodista.


Frente a la triste situación que atraviesan, los trabajadores de El Grito del Sur esta semana realizarán una conferencia de prensa junto a sindicatos, organizaciones de Derechos Humanos, universidades, agrupaciones políticas y la Mesa Política de Cevallos. “Estamos organizados, con patrocinio legal, y vamos a defender nuestro derecho a permanecer ahí”, manifestó Yair Cybel, quien concluyó que se sienten “guardianes de la memoria y estamos decididos a dar la pelea”.

Fuente: Tiempo Argentino

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-04-23 at 09.37.04Trabajadores del Estado: "La emisión la hacen triplicada en China"
WhatsApp Image 2025-03-27 at 09.29.48Marcela González: "Hay que cuidar la democracia"
WhatsApp Image 2025-03-27 at 07.50.25Negacionismo: Concejales del PJ repudiaron publicaciones de Juan Femenía
WhatsApp Image 2025-03-25 at 10.38.34 (3)24 de Marzo: San Juan marchó por el Día de la Memoria

Te puede interesar
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

milei - coimas

El 60% rechaza a Milei tras el escándalo de las coimas

Daiana Coria
Nacionales28/08/2025

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero revela que la popularidad de Milei se desplomó 8 puntos en apenas un mes, luego de que el caso Spagnuolo y las coimas vinculadas a su hermana Karina salieran a la luz. El estudio muestra que dos de cada tres personas consideran el hecho un acto de corrupción, y que incluso un sector de su propio electorado empieza a dudar de su apoyo,

0025823676

Atenas y una marea de obras

Federico Oliva
Deportes01/09/2025

El club de Pocito comenzó obras para sus socios de todo calibre, algunas pendientes hace mucho, el presidente de la institución nos cuenta los detalles de lo que se está realizando.