
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
Economía22/04/2025El presidente de la Cámara de Turismo de Jáchal Julio Pérez conversó con periodistas de Elementos FM sobre el convenio que firmaron con las autoridades del Parque Ischigualasto: "todos nosotros que somos prestadores, emprendedores turísticos del departamento, lo vemos con muy buenos ojos. Estamos muy a gusto y encontramos muy buena respuesta por parte de la Dirección del Parque de la mano de Juan Pablo Teja".
Gracias al convenio "los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento del departamento obtienen un 25% de descuento en las entradas del Parque; si te alojaste más de una noche, obtenés el 50%", adelantó Julio Pérez. A través de esta medida, se potenciará "el desarrollo turístico del norte de San Juan. La Cámara de Turismo de Jáchal con la de Valle Fértil desarrollamos una acción que tiene que ver con que se motiva que los turistas hagan noche acá, hagan sus gastos y viajen al Parque. Al convenio lo iniciamos en enero, unos días antes de Semana Santa lo ratificamos y sobre fines de julio sería la segunda firma. Todos los prestadores lo han tomado muy bien, nos sirve a todos", explicó el presidente de la Cámara de Turismo de Jáchal.
El convenio fue firmado en el marco de la Mesa de Trabajo de Desarrollo Turístico que la Cámara de Turismo de Jáchal inició "a fines del 2024. Fuimos la primera entidad del sector privado que generó esto en la Provincia y se replicó en los demás departamentos. Se sienta el municipio, el Ministerio de Turismo, algunas empresas mineras que tienen el Área de Desarrollo de Comunidades. En esta instancia hemos iniciado este diálogo. Queremos que se empiece a notar y generar impactos en nuestra activad. El convenio surge en el marco de esta mesa, esperamos que se vayan dando más buenas acciones y noticias como esta. Desde el marco municipal, en breve tendremos una nueva reunión en la mesa", adelantó Julio Pérez.
La Cámara de Turismo de Jáchal se encuentra integrada por "alrededor de 40 socios, el 80% son propietarios de alojamientos en sus diferentes tipologías: hoteles, apart hoteles, cabañas, casas de campo. En mi caso, tengo una empresa de turismo. Todos nos vemos beneficiados, si el turista se aloja acá, va a al comedor y come, con nosotros hace una actividad. Nos sirve a todos, sobre todo al sector alojamiento", comentó Julio Pérez.
Sobre el futuro de la Cámara de Turismo de Jáchal, el presidente adelantó que seguirán "en este camino, pudiendo tener más acciones como esta. Somos una entidad muy nuevita y lo que buscamos es que se desarrolle de manera óptima y lo más profesional posible. La calidad de los servicios es un pilar fundamental para nosotros, permanentemente nos estamos formando. Desde nuestra institución generamos capacitaciones todo el año para nuestros miembros, para mejorar nuestros servicios y que el turista se sienta a gusto cuando llega al departamento".
Si bien las autoridades de la Cámara de Turismo de Jáchal se mostraron alegres por el convenio, no todo es color de rosas para el turismo. "El contexto nacional desde lo económico no es el mejor, han habido competidores muy fuertes como Chile y Brasil que se han llevado a los turistas nacionales, no han sido las condiciones óptimas para que este nuestro departamento en pleno", lamentó Julio Pérez. La Semana Santa dejó en Jáchal "un 60% de ocupación hotelera, no es el mejor, pero lo hemos visto con buenos ojos", especificó el presidente de la Cámara de Turismo de Jáchal. Pese a que actualmente pasan por una situación compleja, desde la Cámara apuestan por pensar "en lo que viene: el próximo fin de semana largo, las vacaciones. Toda persona que nos viene a visitar, se transforma en un turista y es muy importante para nosotros, abrimos las puertas de nuestro departamento para que experimenten esta ciudad tan linda, tranquila".
RELACIONADO:
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
Empleados de Casa de la Moneda montaron una radio abierta en el organismo, denunciaron que sufren despidos y que "detrás de la 'deficiencia estatal' se esconden políticas cuasimonopólicas de proveedores del Estado".
Muchos integrantes de La Libertad Avanza celebraron la caída del dólar que cerró en $1110 pesos. Si bien el Subsecretario de Defensa del Consumidor dijo que no existen motivos para aumentar los precios, estos siguen subiendo.
Camilo Alan, el empresario que se volvió viral por sus reclamos en el Congreso de la Nación, denunció que todavía existen muchos impuestos ocultos y que el modelo económico actual destruye a la industria nacional.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Los jubilados y los trabajadores más afectados recortan primero la indumentaria, las comidas hechas y los lácteos. Se registró el consumo de carne más bajo en los últimos 70 años y un incremento en el consumo de harinas.
La lamentable situación fue denuciada por una transeunte que pasaba por la sucursal del Banco San Juan ubicada sobre Las Heras, cerca a 25 de Mayo.
El accidente ocurrió poco antes de calle La Superiora, destruyó el motor del patrullero y la zona del conductor del Renault, donde habrían viajado 6 personas. Se desconoce si el siniestro dejó heridos o víctimas fatales.
El evento ya comenzó en la Estación San Martín, donde profesionales, el público interesado y alumnos de escuelas capitalinas participarán de distintas actividades. La iniciativa promueve espacios de trabajo seguros y saludables.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
Una exsecretaria del Concejo Deliberante de Caucete acusó al concejal Emanuel Castro de exigirle el 50% de su salario para mantener su puesto. El presidente del Concejo, José Luis Giménez, propuso una comisión investigadora, pero la moción fue rechazada por falta de votos.