Gustavo Ruiz Botella: "Los precios están entre un 30% a un 50% más baratos en Brasil"

Durante las vacaciones de verano, muchos argentinos viajaron a los países vecinos. Entre los destinos más elegidos se encontraba la ciudad brasileña Florianópolis, con alquileres de entre $40 y $95 dólares por día.

Economía07/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-07 at 12.07.21

Durante las vacaciones de verano, muchos argentinos que optaron por viajar a las playas de Brasil y de Chile porque encontraron los precios y los alquileres más baratos que en la costa de nuestro país.

Los productos que las personas compran a diario están entre "un 30% a un 50% más baratos en Brasil. Está todo mucho más barato que en Argentina", dijo el economista Gustavo Ruiz Botella en una entrevista con Elementos FM. Como ejemplo, habló sobre el gasoil premium, que "en Argentina cuesta entre $1.400 y $1.500 pesos y en Brasil se consigue por $1.300 pesos". No solo el gasoil está más barato, sino que los turistas argentinos que viajaron a Brasil podrán comprar ropa "más barata que la que venden en Argentina. Una remera está costando algo de $5 mil pesos en Brasil y un jean $10 mil", expresó Ruiz Botella.

En cuanto a los alquileres, en "Florianópolis pueden conseguirse alquileres por $95 dólares a unas pocas cuadras de la playa, y si te alejas a unas 10 cuadras podés conseguir hasta alquileres de $40 dólares por día, más barato que cualquier lugar de San Juan", aseguró Ruiz Botella.

Durante la entrevista, Gustavo Ruiz Botella habló sobre la economía de Brasil y la reciente devaluación del real, y expresó que cuando el gobierno de Lula devalúo "nadie se enteró". Ruiz Botella considera que la devaluación "es un problema muy argentino" y divide a la economía en dos tipos: "la general del mundo y la argentina, que es muy distinta. Ninguno de los demás países habla de inflaciones, ni devaluaciones, por ahí, al tener impuestos bajos la suba la justifican con una mejoría en la calidad de vida de los ciudadanos. En todos los países funciona así. Cuando están acostumbrados a que no aumente nada si el producto aumenta un 3% un 5% porciento, no le cambia nada en su forma de vivir a los ciudadanos". 

El día de ayer, el Ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo dio una entrevista a LN+, donde habló sobre los precios argentinos, dijo que están "adelantados", y aseguró que esto "no quiere decir que el dólar esté atrasado". El ministro prometió que los precios de indumentaria bajarán en los "próximos 12 meses porque va a entrar más competencia”, es decir, ingresará ropa de afuera. Por su parte, Ruiz Botella afirmó que "Argentina es una de las 3 economías más cerradas del mundo" y respecto a los dichos de Caputo, expresó que "esto de mantener el dólar así y que haya más competencia y productos importados, no está desacertado siempre y cuando tengan los dólares que hacen falta. Es fácil tener una economía abierta si tenés los dólares de sobra, pero no creo que sería el caso nuestro".

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.19.03

$LIBRA: "Así como el presidente hizo esto de ignorante, esto cabe para el resto del gabinete político", Gustavo Ruiz Botella

Lu Soria
Economía21/02/2025

Luego del Libragate, el influencer estadounidense Ape se volvió famoso en las redes sociales porque publicó un video en el cual bateaba un televisor donde se veía la cara de Javier Milei. A raíz de la viralización del reel, el presidente argentino amenazó a Ape por X y el influencer manifestó que "millones de personas confiaron en Milei porque es presidente".

IMG-20250214-WA0176

Coparticipación Federal: San Juan con un 13.5% más de recursos

Juan Manuel Orrego
Economía14/02/2025

En el mes de enero los fondos que la Nación le envía a la Provincia registraron un incremento respecto al mismo periodo del 2024, sin embargo, este monto se diferencia de las variables nacionales respecto a la inflación. En enero del 2025 llegaron al territorio bonaerense $1.090.258,4 millones en concepto de coparticipación nacional y el 2024 en el mismo mes la transferencia fue de $510.575,9 millones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-21 at 00.17.02

La Policía y la UFI Delitos contra la Propiedad invita a víctimas de robos a reconocer artículos recuperados

Lu Soria
Locales21/02/2025

La Sección Brigada de Investigaciones Central de la Dirección Coordinación Judicial D-5, trabajó en una investigación que comenzó en octubre de 2024 y permitió la recuperación de objetos robados. A raíz de esto, la Policía y la UFI Delitos contra la Propiedad invitan a víctimas de robos y entraderas que ocurrieron en el Gran San Juan a reconocer artículos robados.

WhatsApp Image 2025-02-21 at 11.19.03

$LIBRA: "Así como el presidente hizo esto de ignorante, esto cabe para el resto del gabinete político", Gustavo Ruiz Botella

Lu Soria
Economía21/02/2025

Luego del Libragate, el influencer estadounidense Ape se volvió famoso en las redes sociales porque publicó un video en el cual bateaba un televisor donde se veía la cara de Javier Milei. A raíz de la viralización del reel, el presidente argentino amenazó a Ape por X y el influencer manifestó que "millones de personas confiaron en Milei porque es presidente".