
A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.
La selección nacional se quedó con un punto que en la tabla no tiene importancia debido a que terminará primero pase lo que pase, pero si para demostrar que con uno menos puede hacerle frente al rival.
Deportes11/06/2025
Federico Oliva


La Selección argentina, ya clasificada para la máxima cita del fútbol, empató 1-1 ante su par de Colombia, en el Monumental, por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.


Luis Díaz marcó el gol que abrió el partido, a los 23 minutos, y Thiago Almada convirtió el empate, a los 80, cuando los dirigidos por Lionel Scaloni ya jugaban sin Lionel Messi, que había salido, y con uno menos, por la expulsión de Enzo Fernández.
Con este resultado, la Scaloneta consiguió cuatro puntos de seis posible en esta doble fecha FIFA, luego de vencer el pasado jueves a Chile por la mínima diferencia.

Además el equipo dirigido por Scaloni demostró que pese a no jugar un gran partido, frente a un rival que en los últimos años ha sido difícil, agerrido, que se convirtió prácticamente en un nuevo clásico sudamericano, pudo sacar un empate con uno menos y jugando uno de los peores partidos en estás eliminatorias.
En la tabla no modifica nada, Argentina mantendrá su puesto pase lo que pase, pero si deja a los cafeteros teniendo que definir el pasaje al mundial en la última doble fecha de septiembre, y sobre todo el buen sabor de ser un equipo que siempre va para adelante sin importar el contexto.
El dato de color:
Pasaron 31 años para que la Selección de Colombia volviera a convertir un gol contra su par de Argentina en el estadio Monumental. La última vez que anotó, antes del tanto de Díaz de esta noche, había sido en el histórico triunfo de Colombia por 5-0, en las Eliminatorias rumbo al Mundial ’94. Aquel 5 de septiembre de 1993 los goles los marcaron Adolfo Valencia, Faustino Asprilla (2) y Freddy Rincón (2).

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

160 sanjuaninos representarán en Chile. Una nueva edición de la competencia se realizará en la región de Maule. Tras la no realización el año pasado por la situación economica, este año volverá por el bien del deporte binacional.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.