
El gobernador encabezó la entrega de 44 casas en el barrio iglesiano Puente Verde. Participaron funcionarios departamentales y familiares de los adjudicatarios. Las viviendas tienen adaptaciones para personas con discapacidad.
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
Locales15/04/2025La paritarias docentes del mes de abril comienza hoy a las 16:30 horas. En sus redes sociales, los responsables del sindicato UDAP comunicaron que "en la última reunión de conciliación, el Gobierno propuso un incremento de 8 puntos. Posteriormente, UDAP realizó una consulta a la docencia, sobre las dos propuestas presentadas: un aumento de 8 puntos o un pago único no remunerativo de $100 mil pesos. La mayoría de la docencia expresó su voluntad de aceptar la propuesta de los 8 puntos". La Secretaria General del sindicato, Patricia Quiroga dijo en Elementos FM que ya tienen "los puntos. El Gobierno nos ofreció 8 puntos. Nosotros lo llevamos a consideración, lo pusimos en mandato y la docencia aceptó. Pero, con el rechazo iba cabeza a cabeza. Le dijimos al Gobierno: "es muy poca la diferencia entre el rechazo y la aceptación", le pedimos que por favor nos dieran algo más y nos dieron 2 puntos más". Aclaró que ese arreglo correspondía a los meses de febrero y marzo.
En la paritaria de hoy, los sindicatos docentes negociarán con el Gobierno los salarios del mes de abril "con esta base de los puntos que hemos logrado, que es lo que la docencia sanjuanina no quiso, quería dinero remunerativo y que nos quede. Nos han quedado los puntos", adelantó la Secretaria General de UDAP. Agregó que en la reunión pedirán "un aumento salarial. Vamos a ver qué pasa con el mes de abril, qué negociamos". A continuación, se dirigió a la docencia sanjuanina y pidió que "se quede tranquila porque lo vamos a consultar con los delegados escolares, que lo consultarán con sus docentes. Pediremos más del 3,7% que ofreció el Gobierno. Necesitamos subir algún ítem y ver en qué otros lugares podemos poner más puntos".
Cuando la consultaron por la posibilidad de que el Gobierno dicte una nueva conciliación obligatoria en caso de que no exista un acuerdo, Patricia Quiroga contestó que "siempre puede dictar la conciliación obligatoria, ojalá que no. De esto se trata: sentarnos y llegar a un acuerdo". Por último, concluyó que desde el gremio son conscientes de que "los desafíos son grandes, pero cada avance es fruto de la lucha docente. Continuamos exigiendo mejoras reales y sostenidas. La próxima mesa paritaria se desarrollará en pocos días, donde seguiremos defendiendo un salario justo y más conquistas para la docencia".
RELACIONADO:
El gobernador encabezó la entrega de 44 casas en el barrio iglesiano Puente Verde. Participaron funcionarios departamentales y familiares de los adjudicatarios. Las viviendas tienen adaptaciones para personas con discapacidad.
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
Los eventos incluyen cine, música, teatro y artes visuales. El sábado hay dos actividades gratuitas: la proyección de "El Jockey" en el Chalet Cantoni y un festival de Ciencia y Tecnología en el Centro Cultural Conte Grand.
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad firmaron un convenio para capacitar a docentes y no docentes en actuación ante sismos. El plan cuenta con el respaldo técnico de la Dirección de Protección Civil.
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
Los jubilados y los trabajadores más afectados recortan primero la indumentaria, las comidas hechas y los lácteos. Se registró el consumo de carne más bajo en los últimos 70 años y un incremento en el consumo de harinas.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".