El subsidio al boleto gratuito de Orrego: ¿beneficio social o estrategia electoral?

El reciente anuncio del gobernador Marcelo Orrego sobre la implementación del boleto gratuito ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos celebran la medida como un avance en materia de inclusión educativa, otros advierten que se trata de una promesa de alto costo financiero con posibles fines electorales.

Opinión02/04/2025Juan Manuel OrregoJuan Manuel Orrego

La pregunta que surge tras este anuncio del Gobernador Marcelo Orrego en la apertura de sesiones de la Legislatura provincial, es: ¿de dónde saldrá el dinero para financiar esta medida? La respuesta parece más que lógica y obvia. Es el Estado sanjuanino el que va a poner los recursos, es decir el dinero sale de nuestros impuestos. Marcelo Orrego no hizo otra cosa más que anunciar lo que fue una promesa electoral.

La gratuidad del boleto no significa que el servicio sea sin costo, sino que la erogación pasará de los usuarios al Estado. Esto implica que los fondos provendrán de los impuestos que pagamos todos los sanjuaninos, incluyendo aquellos que no utilizan el transporte público. En un contexto de ajuste y crisis económica, muchos se preguntan si es prudente destinar recursos a esta política o algunas voces que hablan que ese dinero debería ir destinado a mejorar los salarios de los trabajadores, inclusive cuando el gobierno está por estos días en plena negociación salarial, y no a los empresarios del transporte.

Aunque el anuncio, dejó muchos grises, el gobierno ha asegurado que este jueves podría producir un encuentro con los empresarios del sector para comenzar a delinear como y de qué forma se subsidiara el boleto.

Algunos grises y cuestionamientos llegaron pronto, por ejemplo, los trabajadores porteros, personal administrativo, comenzaron a llenar las redes sociales pidiendo que no se olviden de ese sector y que el boleto "no pago" los contemple, ya que son considerados como personal educativo. 

¿Cuánto destinará la administración orreguista para sostener el subsidio? 

Si bien hasta el momento son varias las cifras que se manejan, por presuntas especulaciones periodísticas, ya que la Ministra del área Laura Palma no sabe comunicar, se habla de una cifra de 8 mil millones anuales, otros aseguran que el monto a subsidiar alcanzaría a una inversión de 4 mil millones anuales, pero sigo insistiendo que esos grises de la administración orreguista no son claros. Cuando la administración uñaquista dejó el gobierno, el boleto escolar costaba $20 pesos al asumir la administración de la provincia Marcelo Orrego y por cuestiones económicas obvias, el costo de ese boleto ha ido sufriendo actualizaciones en los precios, ahora bien, si el subsidio al boleto que hoy tiene un costo de $186 pesos, la erogación de los recursos es un monto, pero si ese monto a subsidiar se calculara sobre el boleto de $250 pesos, que es lo que anuncio el gobierno que costaría desde abril, el monto a subsidiar es otro. Entiendo que no es un dato menor, porque la administración orreguista podría haber subsidiado ese boleto a $20 y hoy el margen a discutir con los empresarios seria desde otra posición.

¿Qué análisis de costo tiene el estado para asegurar que ese boleto escolar debía costar $250? nunca lo sabemos, ya que periodísticamente, quien escribe desde hace tiempo viene reclamando que así como pasa con el servicio eléctrico, los sanjuaninos deberíamos implementar las audiencias públicas para conocer los costos en la tarifa del transporte.
 
El boleto gratuito es, sin duda, una medida atractiva para la población, pero su implementación requiere un debate serio sobre su financiamiento y sustentabilidad. Más allá de las ventajas inmediatas, es fundamental preguntarse si se trata de una política pública bien planificada o una estrategia con fines meramente electorales.

¿Qué impacto en el tiempo tiene la medida anunciada? 

El dato no es menor. La experiencia Córdoba. La experiencia en otras provincias ha demostrado que este tipo de medidas suelen generar un aumento en la demanda del servicio, lo que podría traer aparejados mayores costos de operación, mayor desgaste en las unidades de transporte y, en algunos casos, un deterioro en la calidad del servicio, puso en dudas un empresario del transporte consultado. 

El Boleto Educativo Gratuito en Córdoba, tuvo este año una escalada de 12 por ciento respecto del año pasado, y en el Gobierno de Martín Llaryora advierten que es una clara señal de la profundidad de la crisis en la clase media cordobesa puesto que se trata de un subsidio a la demanda de transporte público.

Marcelo Rodio, secretario de Transporte de la Provincia, señala que "el incremento está ligado a una crisis de la clase media, que debe dejar el transporte escolar privado o bien cambiar a sus hijos al sistema escolar público"  y no es un dato menor a tener en cuenta a la hora de negociar con los empresarios. Entonces, la pregunta que surge es si ¿Está el gobierno de San Juan preparado para sostener financieramente esta medida en el largo plazo sin afectar otras partidas presupuestarias? por ahora y hasta que el gobierno no lo comunique bien, estará por verse y será el gran desafío seguramente.

Más allá de las ventajas inmediatas, es fundamental preguntarse si se trata de una política pública bien planificada o una estrategia con fines meramente electorales, en un año, en donde aparentemente el gobierno de Orrego se juega más que una elección legislativa, sino, el primer plebiscito a su gestión. 

/contenido/6405/marcelo-orrego-anuncio-el-boleto-escolar-gratuito

Te puede interesar
600x400_por-frases-mas-destacadas-discurso-cristina-kirchner-uba-1075944-173935

El Peronismo, ¿un barco sin coordenadas?

Lu Soria
Opinión24/03/2025

En el Congreso "Imaginar y Transformar", CFK lanzó duras críticas contra los diputados peronistas que votaron a favor del nuevo acuerdo con el FMI. Con nuevas grietas, el PJ podría hacer aguas si no se ordenan, y Cristina lo sabe.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.55.26 (2)

José Villa: "El peronismo murió con Perón"

Lu Soria
Política01/04/2025

El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".

WhatsApp Image 2025-04-03 at 08.56.26

Walter Ferreri: "Hay 9 zonas rojas en San Juan"

Lu Soria
Locales03/04/2025

Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.