
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
Entre el 10 y el 12 de abril, la Provincia ofrecerá una interesante agenda cultural y turística conformada por actividades apoyadas por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte que van desde cine, música y teatro hasta ciencia, arte y tradición.
Este viernes 11 de abril comenzará la propuesta "Mujeres, leyenda y flamenco" que durará hasta el 13, ese evento tendrá lugar en Tierras Negras, Instituto Cádiz, Casa España y jardines del Auditorio Juan Victoria. Contará con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales con propuestas musicales, gastronómicas y de danza flamenca. Ese mismo día a las 21:30 horas, la obra "Cubo" vuelve a la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Es una propuesta clown que explora con humor y sensibilidad la vida cotidiana de tres payasas. La entrada general es de $8 mil pesos, y está disponible en boletería o en TuEntrada.com
El sábado 12 de abril a las 19 horas, en el Chalet Cantoni se proyectará “El Jockey”, una película de suspenso y comedia dirigida, producida y coescrita por Luis Ortega. La entrada será gratuita y con inscripción previa. Ese mismo sábado de 17 a 22 horas, el Centro Cultural Conte Grand se convertirá en la sede de la segunda edición del festival “Crear Conciencia”, Festival de Ciencia y Tecnología, que contará con stands interactivos, charlas, experimentos en vivo, música, talleres educativos y un patio gastronómico.
Por último, este domingo desde las 17 horas, en el Auditorio Juan Victoria se presentará el grupo infantil Canticuénticos, reconocidos por canciones como "El mamboretá", "Hay secretos" y "Bate con la cucharita". A través de las letras de sus canciones, promueven el juego, el pensamiento crítico y la ternura.
RELACIONADO:
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad firmaron un convenio para capacitar a docentes y no docentes en actuación ante sismos. El plan cuenta con el respaldo técnico de la Dirección de Protección Civil.
Los gobiernos de San Juan y de Coquimbo informaron que la 28º edición del Comité de Integración Paso de Agua Negra será el 14 y 15 de abril en nuestra provincia. La reactivación se dio luego de 7 años sin actividad.
Hoy a las 10 comenzó la concentración por la Cabalgata de la Fe organizada por la Federación Gaucha Sanjuanina. El jefe del operativo policial adelantó que en los departamentos que recorran los jinetes, el tránsito "será moderado".
Las alumnas del instituto ganaron una beca para asistir a clases de flamenco en España. Para financiar el viaje, sus familiares organizaron una peña que será el 3 de mayo y promete un ambiente familiar con artistas destacados.
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
El productor mendocino tuvo que regalar más de 40 cajas de tomates para que no se desperdiciaran. Advirtió que las producciones de ajo, zapallo, cebolla y zanahoria están en las mismas condiciones.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.