
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
En el marco del programa de prevención y protección de flora y fauna, personal de la División de Policía Rural realizó operativos en rutas nacionales y provinciales.
Durante los operativos en la Ruta Nacional 141 y la Ruta 20, el personal policial divisó un Fiat Duna blanco que hacía maniobras abruptas. Al entrevistar al conductor, los agentes habrían percibido olor a alcohol, y por este motivo, le pidieron que se bajara del auto. El conductor sería Canto Gastón Antonio, de 57 años, quien llevaba en la parte trasera del auto dos galgos. Cuando los efectivos revisaron el baúl, encontraron una liebre criolla metida dentro de una bolsa de arpillera. A continuación, trasladaron el procedimiento a la sede policial, quedando la persona aprehendida y el vehículo radiado de circulación. Los perros fueron devueltos en calidad de depósito judicial, y se le realizó al detenido una prueba de alcoholemia que arrojó 2.16 gramos de alcohol en sangre.
En otro operativo que tuvo lugar en la Ruta 141, a la altura del paraje Difunta Correa, se detuvo a una moto que circulaba sin luces en horas nocturnas. Los ocupantes, serían Aguirre Franco Marcelo y Arce Franco Adrián, ambos de 32 años. Ellos llevaban en una mochila un quirquincho faenado y cartuchos 12.70 mm de escopeta. Los dos hombres quedaron aprehendidos.
Por último, en un operativo en la Ruta 40 norte, personal de la policía detuvo a un conductor de 37 años, quien sería Ale Omar Orlando. Orlando llevaba una jaula de transporte y jaulas trampas con cuatro pájaros autóctonos de la especie benteveo.
Todos los detenidos quedaron a disposición de los juzgados de Paz de los respectivos departamentos, y se secuestraron trampas, vehículos y animales.
RELACIONADO:
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
El gobernador encabezó la entrega de 44 casas en el barrio iglesiano Puente Verde. Participaron funcionarios departamentales y familiares de los adjudicatarios. Las viviendas tienen adaptaciones para personas con discapacidad.
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Mauricio Macri negó que exista un pacto sellado con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y advirtió que el entorno de Javier Milei le transmite información errónea sobre el avance de la alianza.