
La empresa sanjuanina Explora Parques programó las salidas para los sábados 3 y 17 de enero, y 7 de febrero. Los exploradores caminarán a 4.500 metros sobre el nivel del mar, siguiendo el Paso de los Patos Sur.
El acuerdo firmado por Silvia Fuentes y autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina fomentará la capacitación de los docentes y la capacidad emprendedora de los alumnos. Además, la entidad donará pasas a escuelas jachalleras.
Locales28/03/2025El 27 de marzo el Ministerio de Educación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) firmaron un convenio de asistencia, colaboración y cooperación recíproca, que tiene como meta el desarrollo educativo de estudiantes y docentes.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes; José ‘Catuco’ Molina, director de Producción Primaria de la COVIAR, y Gustavo Samper, vicepresidente de la COVIAR, participaron de la concreción del acuerdo. También asistieron el director de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Rodolfo Navas; Iván Jacomé, supervisor de escuelas agrotécnicas; y Bettina Tomba, coordinadora de los Centros de Desarrollo Víticolas de San Juan de la COVIAR.
En ese contexto, la ministra Silvia Fuentes expresó que desde “el Ministerio de Educación creemos en el valor del trabajo colaborativo, por eso nuestras puertas siempre están abiertas para sumar a los sectores que quieran acompañar el cambio que iniciamos para mejorar la educación. Buscamos capacitar a nuestros alumnos y que sumen las nuevas tecnologías del sector como parte de la actualización, por lo tanto, sentimos satisfacción por este acuerdo con la COVIAR”.
El convenio establece asistencia y cooperación técnica bilateral para la capacitación, formación, actualización tecnológica del personal docente; y para fomentar la capacidad emprendedora de los estudiantes.
“Con este acuerdo buscamos traccionar juntos apuntando a la educación. Además, ponemos a disposición nuestros Centros de Desarrollo Vitícolas. Agradecemos al Ministerio de Educación por la oportunidad de trabajar juntos”, indicó José "Catuco" Molina.
Cuando firmaron el convenio, las autoridades del Ministerio de Educación y de la COVIAR también escribieron sus firmas en un acta complementaria que beneficiará a los alumnos de las escuelas agrotécnicas de Jáchal, quienes pronto contarán con un comedor escolar. Además, los productores vitícolas, primarios y agroindustriales a través de los Centros de Desarrollo Vitícola de San Juan, donarán pasas a escuelas agrotécnicas jachalleras con el objetivo de mejorar la alimentación de los estudiantes.
RELACIONADO:
La empresa sanjuanina Explora Parques programó las salidas para los sábados 3 y 17 de enero, y 7 de febrero. Los exploradores caminarán a 4.500 metros sobre el nivel del mar, siguiendo el Paso de los Patos Sur.
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Podrán participar quienes jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata entre el 28 de diciembre de 2024 y el 28 de marzo de 2025, y no ganaron ningún premio. También se realizarán sorteos solidarios destinados a instituciones.
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
Las líneas afectadas son: A, 123 y 162, que no se detendrán en las paradas ubicadas entre calle Urquiza y Toranzo. Ministerio de Gobierno recomienda a los pasajeros planificar sus viajes con anticipación y mantenerse atentos.
Este viernes a las 12:30, Mark Bristow encabezará un encuentro exclusivo al que podrán asistir periodistas. Durante el evento, que será en el Museo de Bellas Artes, brindarán información sobre la actualidad del proyecto minero.
Inicia la temporada para el argentino y también para el sanjuanino en una doble fecha que promete mucha actividad en Calingasta.
El presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación encabezó una reunión donde representantes de distintas provincias plantearon la necesidad de actualizar el Código, haciendo hincapié en la regulación de las concesiones.
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
La "guinda" tendrá acción durante este fin de semana tanto para el Top 10 en Plata y Oro para cinco elencos de nuestra provincia, y la Unión de Rugby de Cuyo definió el cronograma.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.