Educación: El Ministerio y la COVIAR firmaron un convenio

El acuerdo firmado por Silvia Fuentes y autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina fomentará la capacitación de los docentes y la capacidad emprendedora de los alumnos. Además, la entidad donará pasas a escuelas jachalleras.

Locales28/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-28 at 07.53.33

El 27 de marzo el Ministerio de Educación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) firmaron un convenio de asistencia, colaboración y cooperación recíproca, que tiene como meta el desarrollo educativo de estudiantes y docentes. 

La ministra de Educación, Silvia Fuentes; José ‘Catuco’ Molina, director de Producción Primaria de la COVIAR, y Gustavo Samper, vicepresidente de la COVIAR, participaron de la concreción del acuerdo. También asistieron el director de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Rodolfo Navas; Iván Jacomé, supervisor de escuelas agrotécnicas; y Bettina Tomba, coordinadora de los Centros de Desarrollo Víticolas de San Juan de la COVIAR.

En ese contexto, la ministra Silvia Fuentes expresó que desde “el Ministerio de Educación creemos en el valor del trabajo colaborativo, por eso nuestras puertas siempre están abiertas para sumar a los sectores que quieran acompañar el cambio que iniciamos para mejorar la educación. Buscamos capacitar a nuestros alumnos y que sumen las nuevas tecnologías del sector como parte de la actualización, por lo tanto, sentimos satisfacción por este acuerdo con la COVIAR”.

El convenio establece asistencia y cooperación técnica bilateral para la capacitación, formación, actualización tecnológica del personal docente; y para fomentar la capacidad emprendedora de los estudiantes.

Con este acuerdo buscamos traccionar juntos apuntando a la educación. Además, ponemos a disposición nuestros Centros de Desarrollo Vitícolas. Agradecemos al Ministerio de Educación por la oportunidad de trabajar juntos”, indicó José "Catuco" Molina.

Cuando firmaron el convenio, las autoridades del Ministerio de Educación y de la COVIAR también escribieron sus firmas en un acta complementaria que beneficiará a los alumnos de las escuelas agrotécnicas de Jáchal, quienes pronto contarán con un comedor escolar. Además, los productores vitícolas, primarios y agroindustriales a través de los Centros de Desarrollo Vitícola de San Juan, donarán pasas a escuelas agrotécnicas jachalleras con el objetivo de mejorar la alimentación de los estudiantes. 

 RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-03-12 at 10.36.21Ministerio de Educación: anuncian curso de perfeccionamiento para investigadores docentes

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 08.56.41

Horacio Lucero: "No quiero generar un estigma"

Lu Soria
Locales28/04/2025

El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 10.48.28

Oscar Morilla: "Las empresas han despedido gente"

Lu Soria
Locales24/04/2025

El 25 de abril se celebra el Día del Vigilador. El delegado de la Unión Personal de Seguridad República Argentina alertó que pese a los despidos, muchos trabajadores no se afilian porque piensan que el gremio quiere perjudicarlos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-28 at 08.56.41

Horacio Lucero: "No quiero generar un estigma"

Lu Soria
Locales28/04/2025

El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.